Afiliación de Miguel Yunes a Morena genera conflicto en la 4T

Rocío Nahle impugna afiliación de Yunes a Morena, cuestionando su honorabilidad política y su vínculo con la 4T.

|
Afiliación de Miguel Yunes a Morena genera conflicto en la 4T
Afiliación de Miguel Yunes a Morena genera conflicto en la 4T
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La afiliación del ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena generó una ola de reacciones dentro del partido, con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, liderando las críticas.

Este martes, Yunes, quien dejó el Partido Acción Nacional (PAN) para apoyar la Reforma Judicial el año pasado, formalizó su integración a Morena en un acto celebrado en el Senado de la República.

Lo acompañaron figuras clave de la 4T, como los ex precandidatos presidenciales Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.

El evento desató la molestia de Nahle, quien no tardó en cuestionar la honorabilidad política de Yunes, miembro del clan Yunes, y su adhesión a los postulados del partido.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, la gobernadora veracruzana solicitó formalmente a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que no se acreditara la membresía de Yunes al partido. 

Tensiones internas en Morena por las nuevas afiliaciones

Aseguró que el ex panista no representa los valores del movimiento de regeneración, destacando incluso su presunta vinculación con delitos de lavado de dinero.

“En breve estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta Luisa María Alcalde con las pruebas correspondientes sobre la 'carpeta azul' donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”, advirtió Nahle.

Este episodio se suma a las tensiones internas en Morena, donde la reciente afiliación de Alejandro Murat Hinojosa, ex gobernador de Oaxaca y ex militante del PRI, también causó incomodidad entre algunos militantes.

La presidencia de Morena celebró que el partido alcanzó 1.3 millones de afiliados, pero el objetivo sigue siendo llegar a 10 millones para consolidar al movimiento.

Además, la designación de Yunes para presidir la Comisión de Hacienda del Senado, en sustitución de Cuauhtémoc Ochoa, ha causado incomodidad, pues se considera que su apoyo a la reforma judicial no justifica el premio político que ha recibido.

Con información de Infobae

Lo más leído

skeleton





skeleton