Culpan a comunitarios de la desaparición de personas en Chilapa
Pobladores señalan que hombres con el rostro cubierto 'levantaron' a gente al azar, entre ellos albañiles, comerciantes y transportistas.
Agencias
MÉXICO, D.F.- El presidente municipal de Chilapa, Francisco Javier González García, señaló que entre las personas desaparecidas –al menos 14- se encuentran albañiles, transportistas y comerciantes del municipio.
En entrevista radiofónica con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia -publicada por el sitio excelsior.com.mx-, el edil detalló que las personas estuvieron levantando “gente al azar”, pero en otros casos, iban de manera directa, puesto que decían que eran halcones del grupo de Los Rojos.
Las desapariciones son de gente de Chilapa, algunos son albañiles, comerciantes y gente del transporte. Estas personas estuvieron levantando gente al azar, en otros casos iban de manera directa y decían que eran halcones de Los Rojos y que por eso los levantaban”, afirmó.
El alcalde de Chilapa, regresó al municipio el sábado pasado y desde que arribó se puso en contacto con los familiares de los desaparecidos, además, indicó que ya se levantaron las denuncias correspondientes.
"Ya hay denuncias por las desapariciones. Se habla de un grupo de 16 personas que fueron levantados, extraoficialmente dicen, pudieran ser 30, pero no se han confirmado”, señaló.
Asimismo, el alcalde comentó que desde su regreso y hasta el día de hoy, no ha tenido comunicación con algún funcionario del estado, entre ellos con el gobernador Rogelio Ortega.
"A mi llegada ya no se encontraban los denominados comunitarios, pero a su paso dejan la desaparición de poco más de 12 personas. La Fiscalía del estado está haciendo las investigaciones. Ya me reuní con los familiares de las personas desaparecidas, me indicaron que querían ser recibidos por el gobernador”, mencionó.
Francisco Javier aseguró que ya tuvo comunicación con el gobierno federal, en específico, con el secretario de Gobernación, quien le señaló que llegará el comisionado de la Policía Federal.
"El comisionado de la Policía Federal llega hoy a Chilapa, me hablaron ayer aproximadamente a las nueve de la noche. En un lapso de cinco días la desaparición de al menos 12 personas”, indicó.
El Edil afirmó que a pesar de que la zona está resguardada por elementos de seguridad, estos no son suficientes.
"Aunque Chilapa está protegido por 100 elementos de la Policía Estatal, 60 personas de la Gendarmería y 60 miembros del Ejército, no es suficiente para cuidar escuelas, casas y oficinas de gobierno", finalizó.
Lo levantaron hace una semana
Por su parte, la señora Matilde Abarca, denunció la desaparición de su hijo de 25 años, quien se encontraba en su puesto en el Mercado Nuevo de Chilapa, cuando hombres con el rostro cubierto lo “levantaron”, de eso, hace una semana.
También en entrevista con Adela Micha, señaló como responsables a los comunitarios de la desaparición de su hijo. “Llegaron en una camioneta blanca, traían escopetas”.
"Los comunitarios traían escopetas y armas cortas, incluso traían las camionetas de los policías municipales”, afirmó.
Asimismo, Matilde Abarca desconoce por qué fueron por su hijo, y a una semana de su desaparición presentó una denuncia.
"Corrí a decirles a los policías estatales que esa camioneta era la que se habían llevado a mi hijo, pero no hicieron nada, me dijeron que fuera al Ministerio Público”, dijo.
La madre de familia confirmó que ella habló con los comunitarios para decirles que le entregaran a su hijo con vida, pero éstos sólo le dijeron “entréguenos a su presidente y les regresamos a sus hijos, pero aunque dio la cara el edil, no nos dieron a nuestros hijos”, dijo.