AMLO invita a ver las fiestas patrias en televisión y redes sociales (VIDEO)
El presidente informó que las fiestas patrias se conmemorarán desde el domingo 13 de septiembre.
Isabella González Von Hauske
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a que los mexicanos sigan las celebraciones del 15 y 16 de septiembre a través de la televisión o redes sociales ante pandemia de Covid-19.
"No se está invitando a toda la población, queremos que se vea a través de la televisión, del Internet, va haber una buena difusión, nos van a ayudar como siempre los medios de información convencionales. Va haber toda una narrativa muy profesional de todo lo que conmemoramos, música, en la noche del 15. Y los aviones de la Fuerza Aérea", dijo.
En conferencia matutina, el Mandatario informó que las fiestas patrias se conmemorarán desde el domingo 13 de septiembre, con una ceremonia en el castillo de Chapultepec para recordar la gesta de los niños héroes.
"Va a estar representado todo el territorio nacional, iluminado en la plancha del Zócalo, y se va a encender la llama de la esperanza, una antorcha", explicó @lopezobrador_ al dar los detalles sobre la ceremonia del 'Grito'. pic.twitter.com/nJYM5N99LQ
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) September 11, 2020
"Vamos a tener una ceremonia en Chapultepec el domingo, luego el 15 es el Grito. Vamos a llevar a cabo toda la ceremonia, solo que no va a haber participación de los ciudadanos, sin embargo va a haber una representación en imágenes de nuestra República, va a estar representado el territorio nacional iluminado en la Plancha del Zócalo, y se va encender la llama de la esperanza, una antorcha", informó.
Aseguró que el Grito de Independencia será acompañado por un espectáculo de iluminación y juegos pirotécnicos.
"Se está viendo cómo se representa pero es para definir todo nuestro mapa en la plancha, con personas, con luces, pero en general esa es la escenografía. Al día siguiente, va a ser una conmemoración y entrega, el día 16, de reconocimientos a los trabajadores de la salud que han ayudado a salvar vidas por la pandemia", comentó.
"Vamos a izar la bandera y empezar la ceremonia, sí van a haber representaciones de las Fuerzas Armadas, de Marina, Defensa y Guardia Nacional, con sana distancia, con los vehículos de cada agrupamiento"
"Yo estoy seguro de que le va a gustar a la gente, los invitamos que participen desde sus hogares y que no olvidemos el contenido, el fondo. El año próximo son los 200 años de la consumación de la independencia, el año próximo también se va a conmemorar los 700 años de Tenochtitlán y los 500 de la Conquista. El año próximo es un año muy especial. En cuanto a la Independencia son 200 años", dijo.