AMLO: México abogará por Cuba en reunión con Biden
Lo que se busca es reanudar las conversaciones bilaterales entre el gobierno cubano y EU.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que asumirá la función de mediador en la solicitud de levantamiento de sanciones impuestas a Cuba por parte del Gobierno de Estados Unidos, a través de un diálogo pacífico con el Presidente Joe Biden.
En el marco de la Cumbre Migratoria que reunió a representantes de 12 países en Palenque, Chiapas, el Mandatario anunció un acuerdo para promover la reanudación de conversaciones bilaterales entre el gobierno de Cuba y el de Estados Unidos.
‘Solo en el caso de Cuba que no hay esta relación, este diálogo bilateral, fue precisamente uno de los acuerdos del encuentro de ayer el que se promueva el diálogo bilateral entre Estados Unidos y Cuba, para ponerse de acuerdo y resolver los temas pendientes, sobre todo, lo relacionado con el bloqueo a Cuba, que afecta mucho a la población’.
‘Independientemente de las diferencias, lo hemos dicho aquí, que existen, por razones políticas, ideológicas, está medida de bloquear a un país, a una Isla, perjudica mucho a seres humanos, es una flagrante violación a los derechos humanos porque impide que puedan tener abasto de alimentos, los que viven en Cuba, impiden, estas medidas de bloqueo, el que puedan adquirir petróleo, combustibles y otros bienes’, justificó López Obrador en su conferencia matutina.
-¿Abogaría directamente por Cuba ahora que vea a Joe Biden?, se le preguntó.
‘Sí, voy a tratar este tema’, respondió el Presidente.
-¿Habría una propuesta de fecha para que inicie este diálogo entre ambos países?
‘Ojalá y se inicie lo más pronto posible, esto por razones, fundamentalmente humanitarias’, añadió.
#Mañanera | Asegura #AMLO que abogará por #Cuba para abrir el dialogo con Estados Unidos y retire el bloqueo económico que mantiene con la isla desde habrá años. pic.twitter.com/n52xD2LICI
— Adela Micha (@Adela_Micha) October 23, 2023
Se dispara migración desde Venezuela
Otro tema que se discutió entre las naciones, fue el aumento significativo en el flujo de migrantes procedentes de Venezuela hacia México durante los primeros nueve meses del año 2023.
En una gráfica presentada en su conferencia matutina en Palacio Nacional, el Mandatario mostró que, hasta septiembre del año en curso, se registraron a 60 mil 218 migrantes venezolanos en la frontera norte del país.
De igual forma, señaló que el número de personas de nacionalidad ecuatoriana y colombiana que buscan llegar a Estados Unidos por territorio mexicano, ha incrementado.
AMLO enviará carta a @JoeBiden, tras cumbre migratoria
— Político MX (@politicomx) October 23, 2023
El presidente @lopezobrador_ le dará a conocer al mandatario de EUA los temas migratorios que se trataron en la cumbre con presidentes y cancilleres de América Latina, "es impresionante lo que narran sobre violación de los… pic.twitter.com/Q5kUO6m5XC
Con información de Reforma