Sí, estoy preocupado ante aumento de casos de Covid en México: AMLO

El presidente admitió un incremento de contagios de coronavirus en estados como Chihuahua.

|
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la misma gente ya acude a los hospitales. (Agencia Reforma)
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la misma gente ya acude a los hospitales. (Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ciudad de México.- Al hacer un llamado a mantener medidas sanitarias ante la pandemia por el coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no alarmarse y dijo que no está minimizando el problema pero sí está preocupado. El presidente también anunció la compra de medicamento.

"Pero si me preguntan a mí, como presidente, si estoy preocupado. Sí, estoy preocupado, claro, estoy más ocupado", señaló ante el incremento de casos de Covid-19.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, admitió un incremento de contagios de coronavirus en estados como Chihuahua, pero no necesariamente de defunciones. Agregó que la misma gente ya asiste al hospital con anticipación cuando tiene síntomas.

"El lunes que evaluamos, aún con los aumentos en los casos, en ningún estado hay incremento de fallecimientos, al corte que hicimos el lunes"

Recordó que en la primera etapa del Covid-19, se hizo un llamado para resguardarse en las casas, con lo que se bajó el nivel de la pandemia "y eso permitió levantar todo el sistema de salud".

AMLO descarta medidas coercitivas por coronavirus

"Abrir hospitales, tener camas, reconvertir hospitales para atención a Covid, adquirir equipo, capacitar a médicos generales, contratar a personal y no se nos saturaron los hospitales (...) salimos adelante, nos dio tiempo, la actitud de la gente para tener disponibilidad y atender a pacientes", destacó.

El presidente López Obrador descartó medidas coercitivas y lamentó que se estén utilizando toques de queda en Europa. Asimismo, pidió confiar en la gente porque "nuestro pueblo es obediente, responsable, consciente".

"Que actuemos con libertad, pero al mismo tiempo seamos responsables. No utilizar medidas coercitivas", señaló.

"Es una pandemia terrible que ha causado mucho dolor, que sigue afectando en todo el mundo y en nuestro país, pero no se resuelven las cosas con autoritarismo"

El presidente Andrés Manuel López Obrador también dijo que entregarán más de 30 mil millones de pesos como anticipo a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) por medio de la cual su gobierno comprará los medicamentos para el sistema de salud al mejor precio y de calidad en el extranjero.

Agregó que también se trabaja para eliminar trámites y restricciones en la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y con ello garantizar en el país el abasto de medicinas.

Lo más leído

skeleton





skeleton