AMLO dice no tener información sobre la renuncia de Javier Jiménez Espriú

El presidente de México aseguró esta mañana que sostendrá una reunión con el titular de la SCT.

|
(Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tiene "información certera" sobre la presunta renuncia de Javier Jiménez Espriú, como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo fue cuestionado sobre la probable salida del Gabinete federal de Jiménez Espriú.

"No tengo una información certera sobre esta posible renuncia, hoy o mañana voy a tener una reunión con el ingeniero Javier Jiménez Espriú y vamos a platicar", respondió el mandatario.

De acuerdo con versiones periodísticas, Jiménez Espriú renunció al cargo luego de que el presidente dio el control de los Puertos y Aduanas a las Fuerzas Armadas.

 

¿Quién es Javier Jiménez Espriú?

El hasta hoy secretario de comunicaciones y transportes de México nació en la Ciudad de México el 31 de julio de 1937. Es ingeniero Mecánico Electricista, miembro de la Generación 1954 de la UNAM.

Se especializó en Refrigeración Industrial en el Conservatorio de Artes y Medidas de París, Francia.

Como Subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cargo que desempeñó de 1982 a 1988, tuvo importantes responsabilidades, entre las que destacan: la coordinación del proyecto del "Sistema de Satélites Morelos", la puesta en la órbita geoestacionaria de los satélites y el establecimiento de su Centro de Control; la selección del primer astronauta mexicano, y el restablecimiento del sistema nacional de telecomunicaciones luego de los sismos de 1985.

Durante su gestión inició la digitalización de la Red Federal de Microondas; la instrumentación del sistema de telecomunicaciones para la transmisión internacional del Mundial de Futbol de 1986; la automatización del Servicio Postal Mexicano y de Telégrafos Nacionales y la reestructuración de ambas instituciones como Organismos Desconcentrados, así como la creación de los Institutos Mexicanos (de investigación) de Comunicaciones y del Transporte.

Fue Director de la Facultad de Ingeniería en el período 1978-82.

Designado Secretario General Administrativo de la UNAM por el Rector el Dr. Guillermo Soberón, tuvo a su cargo, entre otras cosas, el proyecto del Centro Cultural Universitario, que se inició con la construcción de la Sala Nezahualcóyotl.

En 2008, la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México lo designó "Premio Nacional de Ingeniería".

En 2016, fue electo por la ciudadanía Diputado Constituyente para elaborar la Carta Magna de la Ciudad de México, cargo honorífico que le permitió participar en la elaboración de ese documento histórico promulgado el 31 de enero de 2017.

Es Secretario de Comunicaciones y Transportes desde el 1 de diciembre de 2018.

La obra del aeropuerto de Santa Lucía ha estado, en buena parte, bajo la supervisión de Jiménez Espriú.

También, desde el gobierno federal encabezó el informe del accidente en el que fallecieron la gobernador de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el entonces senador, Rafael Moreno Valle.

Lo más leído

skeleton





skeleton