Aplazan comparecencia de Garduño por la muerte de migrantes en Cd. Juárez
El juez pospuso la sesión para el titular del Instituto Nacional de Migración, el martes 25 de abril.
Un juez aplazó para el próximo martes 25 de abril la comparecencia del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, por el caso de la muerte de 40 migrantes en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Este viernes, Francisco Garduño acudió a los juzgados del Poder Judicial de la Federación ubicados en la Avenida Tecnológica para atender la audiencia a la que fue citado, sin embargo, el juzgador determinó diferirla.
La Fiscalía General de la República (FGR) busca imputarle el delito de ejercicio ilícito del servicio público, con el que no se tiene prevista la prisión preventiva de oficio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar al resultado de la audiencia que sostendrá el próximo martes Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración#Video: @pedrovillaycana - EL UNIVERSAL pic.twitter.com/fs0vMe204Z
— El Universal (@El_Universal_Mx) April 21, 2023
Francisco Garduño, no pone en riesgo su libertad
La noche del 27 de marzo pasado, un incendio registrado en la estación provisional de Ciudad Juárez, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, provocó la muerte de 40 migrantes.
Sin riesgo de perder libertad, el ilícito por el que es señalado Garduño no pone en riesgo su libertad ni durante el proceso ni ante una eventual sentencia condenatoria, pues la pena máxima es de 3 años de cárcel, la cual es conmutable por una multa u otro tipo de sanción.
Cabe señalar que Garduño asumió la titularidad del INM en junio de 2019, ante el viraje del Gobierno mexicano en la política migratoria para frenar el flujo de personas que intentan llegar a Estados Unidos.
Presionada por los amagos del entonces Presidente Donald Trump, la Administración federal implementó un nuevo modelo de contención y retención de migrantes, con la participación de fuerzas federales, como la Guardia Nacional, y de Fuerzas Armadas, como el Ejército y la Marina.
Tras la llegada de Garduño, se multiplicaron las denuncias de abusos, agresiones, extorsiones y retenciones por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración.
Además, la militarización de la estructura del organismo generó fuertes críticas de organizaciones civiles y defensores de derechos humanos por el trato punitivo y hasta carcelario que se ha dado a los migrantes.
🚨#ÚltimaHora Difieren para el martes la audiencia de Francisco Garduño por el incendio en la estación del @INAMI_mx en Ciudad Juárez
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 21, 2023
“He estado pendiente y aquí estaré”, dice al salir de los juzgados pic.twitter.com/fwNUfDx1Uw
Con información de Reforma.