Avala Senado que Infonavit construya viviendas para los trabajadores
Con 67 votos a favor y 27 en contra, se avaló en lo particular reformas a la Ley del Infonavit y del Trabajo.
Con 67 votos a favor y 27 en contra, el Senado aprobó en lo particular reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo.
Con estas modificaciones, se da luz verde a que el Infonavit pueda construir viviendas ‘dignas y adecuadas para las personas trabajadoras’.
“Con este dictamen se pone en marcha el plan de vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un programa histórico y con beneficio social, que no se había visto en los últimos 40 años”, señaló el presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, Luis Armando Melgar Bravo (PVEM).
✅ Con 67 votos a favor y 27 en contra, se aprueba en lo particular y los artículos reservados, en los términos del dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo.
— Senado de México (@senadomexicano) December 14, 2024
Principales cambios
- Construcción de vivienda por el Infonavit: El instituto podrá fungir como constructor directo, priorizando el desarrollo de municipios y estados como base del crecimiento regional.
- Regulación del arrendamiento social: Se introduce esta figura para permitir que derechohabientes accedan a viviendas mediante renta con opción de compra.
“El Infonavit será constructor de vivienda digna y adecuada, además ofrecerá un sistema de arrendamiento cuya mensualidad no podrá exceder el 30 por ciento del salario de las personas”, puntualizó el Senado a través de su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter).
- Reestructuración administrativa: Se reduce el número de integrantes en la Asamblea General y el Consejo de Administración del Infonavit, manteniendo la representación tripartita.
📌 A fin de dar la facultad al @Infonavit para construir viviendas dignas y adecuadas para las personas trabajadoras, el Senado aprobó reformar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo. pic.twitter.com/qkLLYgoDT9
— Senado de México (@senadomexicano) December 14, 2024
Con información de Reforma y el Senado de la República