Avión se depreció por falla de origen, dice AMLO

Durante su conferencia matutina, el mandatario narró lo hecho por su gobierno para vender la aeronave.

|
Avión se depreció por falla de origen, dice AMLO. (Foto: captura de pantalla)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El avión presidencial, ya vendido a Tayikistán, se despreció por una falla de origen que salió desde el primer avalúo, así lo reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina. 

"Una de las preocupaciones, es que el avión se fue despreciando, en la medida que fue pasando el tiempo, hablaba yo que estaba como los nuevos ricos, que compran un yate o un avión así, y están contentos cuando lo estrenan y luego vuelven a estar contentos cuando lo venden, entonces, cada vez, cada día, pues se depreciaba, y tuvo también una falla de origen en la fabricación, que salió desde el primer avalúo, eso lo hizo bajar de precio, el desperfecto, pero el último avalúo fue de mil 658 millones (de pesos)", indicó.

Durante la conferencia matutina desde Veracruz, el mandatario narró lo hecho por su gobierno para deshacerse de la aeronave y conseguir recursos por su venta.

"Bueno, como a todo mundo le consta quisimos venderlo, hemos vendido ya como unos 10 aviones, no nada más fue este, le voy a pedir al director de Banobras que presente el informe, no había clientes, se lo ofrecí al Presidente Trump, al Presidente Biden, a la Vicepresidenta Kamala Harris, se reía nada más cuando le explicaba cómo era el avión", recordó.

"Rifamos, ya le sacamos algunos fondos que se usaron para la construcción de escuelas, centros de salud, pero estaba ahí, hasta que un gobierno de Asia central, Tayikistán, el país de Tayikistán se interesó, y cuidamos el acuerdo porque pues como tenemos tantos, algunos adversarios, no quisimos decir nada, se hicieron los avalúos".

"Y aceptaron comprar el avión, se hizo un avalúo en el gobierno, la Hacienda, y pagaron mil 658 millones al `Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado´ y ya entregaron todo el dinero. No podíamos decir nada hasta que se contara con todo el dinero, ya se tiene y fue de acuerdo al avalúo".

El presidente López Obrador insistió en que el dinero de la venta será usado en la construcción de dos hospitales en la Montaña de Guerrero.

"Y el dinero, se va a emplear en la construcción de dos hospitales, uno en la Montaña de Guerrero, en Tlapa, que es la zona más pobre de México, ahí se va a construir un hospital de 80 camas, ahí se está haciendo también un hospital para atender a niños, a niñas con discapacidad", destacó AMLO.

El mandatario federal destacó que ya salieron del pendiente que tenían, pese a que algunas personas no estén contentas. 

"Ya salimos de este pendiente que teníamos, desde luego hay a algunos que no les gusta, pero la mayoría de la gente está contenta, es algo que no se debe repetir, imagínense con tanta pobreza un avión así", sentenció.

AMLO anuncia la venta del avión presidencial

El avión presidencial fue adquirido por la República de Tayikistánpaís asiático, ex soviético, a través de su Comité Estatal de Inversiones y Administración de Propiedades, quienes tendrán 10 días para llevarse el Boeing 787.

El gobierno de Tayikistán depositó mil 658 millones 684 mil 400 pesos a la cuenta del ‘Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado’.

La noche de ayer jueves 20 de abril, el presidente López Obrador dio el anuncio a bordo del avión presidencial, junto a otros funcionarios federales como Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); Ernesto Prieto, director del Indep; así como el Jorge Mendoza, titular de Banobras.

Conferencia de prensa 21 de abril 

(Con información de Agencia Reforma

Lo más leído

);-->
skeleton





skeleton