Prevé Banxico desplome de 12.8% para economía
El banco central prevé que la economía del País se contraiga hasta 12.8% en 2020 y elevó su previsión para la inflación en cuarto trimestre a 3.7%.
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico), que preside Alejandro Díaz de León, revisó su pronóstico para la economía mexicana para el 2020, al pasar de una caída extrema de 8.3% a un desplome de 12.8%.
Al dar a conocer el Informe Trimestral de la Inflación del segundo trimestre, actualizó sus expectativas para la economía en el cual incluye un escenario con una afectación profunda para el presente año.
Explicó que lo anterior supone que la debilidad de la actividad económica causada por el choque en el primer semestre de 2020, se extiende durante el resto del año, derivado de una posible intensificación de la pandemia o del resurgimiento de mayores brotes a nivel mundial, además de afectaciones más persistentes en la demanda y en la oferta.
#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el #InformeTrimestralBanxico (abril- junio 2020). Consulta el documento en: https://t.co/QxcIHu3aRR pic.twitter.com/EfSaa8QDrf
— Banco de México (@Banxico) August 26, 2020
En el informe anterior se preveía un escenario de afectación tipo V con una contracción del PIB de -4.6% en 2020 y una expansión de 4% en 2021.
En el escenario tipo V, se veía una profunda una caída del PIB de -8.8% en 2020 y un crecimiento de 4.1% en 2021.
Las expectativas de inflación general para 2020 han aumentado ante los incrementos de la inflación en los últimos meses. Las expectativas de mediano y largo plazos permanecen relativamente estables, si bien la compensación por inflación y riesgo inflacionario mostró volatilidad. pic.twitter.com/gWTKTyLcly
— Banco de México (@Banxico) August 26, 2020
En el escenario la afectación tipo U profunda implicaría un retroceso del PIB de -8.3% en 2020 y una disminución adicional de -0.5% en 2021.
Principales previsiones económicas dadas a conocer en el #InformeTrimestralBanxico (abril-junio 2020) #BancodeMéxico pic.twitter.com/SIAhdKzgCd
— Banco de México (@Banxico) August 26, 2020
Durante la presentación del Informe, el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, dijo que la inflación ha estado resintiendo los efectos de la pandemia.
La gasolina con una contribución muy negativa durante el primer trimestre del año, así como la parte de productos agropecuarios.