Bloquean la autopista México-Puebla por tercer día consecutivo

López Obrador pide a los ejidatarios que bloquearon la vía no dejarse manipular por sus abogados, quiene solo buscan lucrar.

|
Bloquean la autopista México-Puebla por tercer día consecutivo. (Foto: Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El bloqueo por parte de ejidatarios en la autopista México-Puebla continúa este jueves 8 de agosto por tercer día consecutivo, ocasionando que cientos de vehículos se queden varados.

Los campesinos alegan que está pendiente el pago de una indemnización por la expropiación de tierras del ejido Ignacio López Rayón, ubicado en el municipio de Tlahuapan en Estado de México, para la construcción de la autopista en 1962.

Los inconformes, que reconocieron el pago a otros ejidos por ese concepto, aseguran que decenas de ejidatarios no han sido liquidados. 

El bloqueo persiste desde el martes a la altura del kilómetro 74, por la localidad Santa Rita.

"CIERRE DE CIRCULACIÓN #AutMéxicoPuebla, km 74. Continúa cierre a la circulación en ambos sentidos por presencia de manifestantes. Para información de rutas alternas por favor llama al 088 de @GN_Carreteras. Toma tus precauciones", posteó esta mañana Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Algunos conductores han intentado salir del bloqueo por brechas, vueltas en ‘U’ mediante la movilización de vallas o en maniobras de reversa.

La desesperación ha llevado a conductores y pasajeros a caminar largas distancias para encontrar alimentos y baños. En tanto, en la terminal de autobuses TAPO, las corridas a Puebla y San Martín Texmelucan son limitadas debido a la falta de unidades. 

Las rutas que se abren para esos destinos se realizan por la carretera libre, a vuelta de rueda.

"Debido al cierre de la carretera México-Puebla las corridas no tienen un horario fijo de llegada, tome sus precauciones", se advierte a los usuarios.

No cederemos, quieren abusar, afirmó López Obrador sobre el bloqueo

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra los abogados que asesoran a los ejidatarios que mantienen bloqueada la México-Puebla, declarando que el gobierno federal no cederá a sus exigencias porque sólo están queriendo abusar.

"No sé exactamente (cuánto más quieren que se les pague), pero están queriendo abusar. Aprovecho para hacerle un llamado a los campesinos, que no se dejen manipular por los abogados. (...) Hay mesas, pero por ningún motivo acepto y nosotros no podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar, porque entonces sería lo mismo de antes”.

"Estamos dispuestos a pagarles (a los campesinos) de acuerdo al avalúo. Ojalá y acepten las condiciones que son justas y también que estén tranquilos, no se les va a reprimir porque nosotros no somos autoritarios, pero no vamos a ceder a chantajes", comentó López Obrador en su conferencia.

"Nosotros para poder pagar un daño tenemos que hacer un avalúo. Hay una instancia del Gobierno federal encargada de hacer estos avalúos. Se hacen los avalúos, se tiene el dinero para pagarles a los campesinos y dicen los abogados 'no estamos de acuerdo con los avalúos', quieren más", explicó López Obrador.

El bloqueo ha afectado a unos 100 mil transportistas, que implica pérdidas por unos 4 mil millones de pesos cada día.

Con información de Reforma 

Lo más leído

);-->
skeleton





skeleton