Buscan multar con 13 mil pesos por tatuar o colocar piercings en mascotas

Ante la popularidad de tatuar o colocar piercings en mascotas, una diputada de Morena propone aplicar una multa a las personas que realicen está práctica a los animales.

|
Imagen de contexto: Pixabay.
Imagen de contexto: Pixabay.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ciudad de México.- Con el propósito de frenar "la moda" de tatuar o colocar piercings a las mascotas, la diputada de la Ciudad de México por Morena, Esperanza Villalobos Pérez, presentó una iniciativa para multar con 153 Unidad de Medida y Actualización (UMAs) –equivalentes a 13 mil 598.64 pesos-, a quien realice esa práctica en los animales.

Para ello, la legisladora presentó el proyecto de decreto, para que sea adicionada una fracción XXV al artículo 25 y modificación a la fracción I del artículo 65, ambos de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.

México es el segundo país en el mundo con más mascotas

En los motivos de su iniciativa, Villalobos Pérez comentó que la tendencia de tener mascotas va en aumento, pues, de acuerdo con el INEGI, 57 de cada 100 hogares tienen un animal, principalmente gato o perro, "lo cual coloca a México como el segundo país en el mundo con más mascotas", señaló la diputada.

Aceptó que actualmente los seres humanos establecen relaciones de amor y amistad con los animales, "pero en algunos casos las mascotas son vistas como meras herramientas utilitarias, sometiéndolas a maltratos y sufrimiento", señaló.

Por ello, la protección de los animales ha evolucionado, por lo que el Estado ha intervenido a través de la regulación de su trato y cuidado, para lo cual promulgó la Ley a la Protección de los Animales desde el 26 de febrero de 2002.

Tatuajes y piercings en los animales

Lamentablemente, señaló la morenista, últimamente se ha puesto de moda la realización de tatuajes y piercings en los animales, con el pretexto de que sirve como sistema de registro o identificación.

Sin embargo, algunos han abusado de manera desorbitada, "buscando ya no solo su fácil identificación, sino mejorar de manera superficial e innecesaria su aspecto físico. No sólo la realización de tatuajes se ha extrapolado a las mascotas, sino también la realización y uso de perforaciones o piercings", denunció la legisladora.

Tatuajes y piercings un problema en la salud de las mascotas 

Destacó que estos procedimientos merman la salud de las mascotas, ya que afecta principalmente su piel y les provoca infecciones por la ruptura de la epidermis hasta llegar a inducir la aparición de tumores, además de que son dolorosos y considerados como un método cruel.

¿Qué artículos establecen la prohibición de tattoos y piercings en mascotas?

Ante ello, en su iniciativa propone reformas al artículo 25, para prohibir por cualquier motivo realizar u ordenar la realización de tatuajes sobre la piel de animales con fines estéticos, así como colocar u ordenar la colocación de piercings o perforaciones ornamentales en los mismos.

Mientras que el artículo 65 es para establecer sanciones por las infracciones cometidas por la violación a las disposiciones de la presente Ley, para lo cual deberán imponerse multas de 153 Unidad de Medida y Actualización (UMAs) –equivalentes a 13 mil 598.64 pesos.

Lo más leído

skeleton





skeleton