Capturan a expolicia por el caso del Rancho Izaguirre
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, el sujeto habría entregado a un motociclista a civiles armados, quienes lo retuvieron en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
Agentes de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, detuvieron a Gabriel N., un ex policía del municipio de Tala, señalado por su presunta participación en un caso de desaparición forzada, relacionada además con el rancho Izaguirre.
La captura ocurrió en el municipio de Acatic, tras ejecutarse una orden de aprehensión por parte de policías de investigación.
El exuniformado quedó a disposición de un Juez de Control, acusado formalmente de desaparecer a un hombre que, según la indagatoria, fue retenido en el Rancho Izaguirre.
De acuerdo con la información oficial, el ahora detenido habría participado junto con otros agentes municipales en la detención de la víctima, cuando esta circulaba en motocicleta.
La Fiscalía afirmó en un comunicado que el hombre fue interceptado en un vehículo oficial de la Comisaría de Seguridad Pública de Tala y, posteriormente, entregado a civiles:
“Los agentes municipales privaron de la libertad al hombre y posteriormente lo entregaron a civiles. La víctima reportó haber escuchado que sería entregado a ‘la gente’”.
El caso está relacionado con los hechos ocurridos el pasado 18 de septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional realizó un operativo en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
Ese lugar habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de desaparición y reclutamiento forzado. Durante el enfrentamiento entre elementos federales y civiles armados en esa fecha, fueron liberadas dos personas privadas de la libertad, entre ellas, la víctima del caso que ahora se investiga.
Esta detención se suma a la captura de un líder del CJNG ocurrida el sábado anterior, quien es señalado como responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas en la región occidente del país.
Las acciones ocurren en medio de la polémica por el Rancho Izaguirre, donde el colectivo Guerreros Buscadores denunció el hallazgo de ropa y hasta 400 pares de zapatos de personas que podrían estar desaparecidas. Dicha denuncia desató críticas hacia las autoridades por la tardanza en el acceso al predio.
(Con información de López Dóriga y EFE)