Caso Inés Gómez Mont: Sheinbaum y UIF acusan irregularidades en el PJ
Una resolución a la conductora y su esposo permitió el descongelamiento de cuentas bancarias pese a estar siendo investigada por la FGR.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció que, en cumplimiento de una resolución judicial, la conductora Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, han sido eliminados de la Lista de Personas Bloqueadas.
La UIF y la presidenta Claudia Sheinbaum han señalado posibles irregularidades en el Poder Judicial a raíz del resultado, ya que, de esta forma, la pareja recuperó el acceso a sus cuentas bancarias pese a estar siendo investigada por la FGR.
“La orden del Poder Judicial de eliminar de la lista de personas bloqueadas a Inés Gómez Mont y a Víctor Manuel Álvarez Puga les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas”, detalló Pablo Gómez.
La decisión se dio luego de que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmara la sentencia emitida el 29 de noviembre de 2023 por la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.
Dicha sentencia concedió un amparo a la pareja, lo que llevó a la UIF a ordenar la reactivación de sus servicios financieros el 4 de marzo de 2025. Seis días después, el 10 de marzo, el juzgado correspondiente declaró cumplida la resolución.
¿Por qué Inés Gómez Mont y su esposo están bajo investigación?
La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una investigación contra la pareja por presuntos delitos de delincuencia organizada, peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La FGR informó que habrían desviado cerca de 3 mil millones de pesos mediante empresas fantasma y otros esquemas financieros irregulares.
Desde 2021, se giraron órdenes de captura en su contra, pero hasta la fecha han permanecido prófugos, presuntamente en Estados Unidos. A pesar del reciente desbloqueo financiero, las autoridades mexicanas continúan trabajando en su localización y posible extradición.
¿Qué es la Lista de Personas Bloqueadas?
La UIF recordó que la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) es un mecanismo de prevención diseñado para evitar que recursos de origen ilícito ingresen al sistema financiero nacional.
Su inclusión no implica una condena penal, sino una medida de protección aplicada por las instituciones financieras con base en las disposiciones de la UIF.
Desde el 1 de diciembre de 2018 hasta marzo de 2025, la UIF ha incluido en esta lista a 7,815 sujetos: 5,904 personas físicas y 1,911 personas morales (empresas), como parte de su estrategia contra el lavado de dinero y financiamiento ilícito.
Con información de Infobae y El Financiero