Menor que buleó 'hasta la muerte' a Norma Lizbeth pasará 3 años internada

En febrero pasado, Azahara Aylin, de 14 años de edad, agredió físicamente a su compañera de clases en Teotihuacán.

|
Caso Norma Lizbeth Azahara Aylin pasará tres años de internamiento por homicidio [Foto: Archivo Sipse]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Azahara Aylin, de 14 años, fue sentenciada a tres años de internamiento tras ser hallada culpable de homicidio calificado en agravio de su compañera de escuela, Norma Lizbeth, también de 14 años.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la trágica historia que ocurrió fuera de la Escuela Secundaria Oficial 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán "Los Jaguares".

La pesquisa de la Fiscalía reveló que el 21 de febrero de este año, Aylin agredió físicamente a Lizbeth.

Los trágicos eventos se desencadenaron cuando ambas estudiantes estaban fuera de la escuela. Las consecuencias de la agresión se volvieron mortales, ya que el 13 de marzo, Lizbeth perdió el conocimiento en su hogar y fue trasladada al Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud de Teotihuacán, donde llegó sin signos vitales.

La investigación detalló que la agresión provocó un traumatismo craneoencefálico que llevó a la fatalidad de Lizbeth.

En respuesta a estos hallazgos, el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión contra Aylin, la cual fue cumplimentada el viernes 17 de marzo en la colonia Santa María Cozotlán, Teotihuacán, por elementos conjuntos de la Fiscalía y la Comisión Nacional Antihomicidio.

La sentencia de tres años de internamiento para la adolescente responsable del homicidio se suma al pesar de una comunidad consternada por esta tragedia. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC) participó en la detención en coordinación con la CONAHO.

Este caso destaca la importancia de abordar la violencia entre adolescentes y la necesidad de medidas preventivas en entornos escolares.

La FGJEM reitera su compromiso de buscar justicia en casos de violencia juvenil para garantizar la seguridad en las instituciones educativas.

Con información de Reforma.

Lo más leído

skeleton





skeleton