CCE quiere posponer reducción de jornada laboral en México

Francisco Cervantes afirma que no es momento de generar estrés al sector empresarial.

|
‘Ahorita no’: CCE quiere posponer reducción de jornada laboral en México. (Foto: Canva)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Francisco Cervantes, quien preside el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó su opinión sobre la actual discusión en el Congreso acerca de la modificación de la jornada laboral. 

En lo que a él respecta, este no sería el momento adecuado para realizar cambios en este ámbito, ya que podrían generar un mayor estrés en el sector empresarial y disminuir el atractivo para las inversiones.

"Vieron el esfuerzo que hemos hecho a lo largo de estos años, en mucho, en todo el tema laboral eh, yo creo que si lo estresamos más perdemos atractivo en las inversiones ahorita", afirmó el líder empresarial.

"Estamos en un momento muy importante en la captación de inversiones, la relocalización o nearshoring, y bueno, este esfuerzo del 20 por ciento al salario y sobre todo en la parte de la frontera, eso habla que estamos totalmente muy sensibles al tema de los trabajadores".

"Entonces, hay que ser muy sensibles en esta parte, que en este momento sigamos siendo atractivos en las inversiones y pues totalmente, como lo dije, hay una armonía con el sector laboral y ahí se ha demostrado cómo nos ponemos para estas cosas".

Francisco Cervantes del CCFE aseguró que no es momento de generar estrés al sector empresarial. (Foto: Canva)

Posterior a su participación en una conferencia matutina en Palacio Nacional, Francisco Cervantes recalcó que una eventual reducción de 48 a 40 horas semanales no ayudaría mucho en este momento.

"Seguramente más adelante podemos ir viendo (el tema), pero ahorita ha sido ya estresar más la parte, este paquete laboral que se ha hecho a lo largo de estos años, creo que no ayudaría muchísimo", manifestó.

-Entonces, ¿a favor o en contra de esta iniciativa?, se le cuestionó.

"No es a favor ni en contra, es simplemente ir dando los espacios como deben. Hay que ir caminando paso por paso, si le metemos mucho pues de qué sirve", respondió Cervantes.

CCE informó que es mejor hacer ajustes en la jornada laboral en los siguientes meses. (Foto: Canva)

La víspera, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a la Cámara de Diputados ampliar el debate sobre la iniciativa para reducir la jornada laboral y aplazar su definición hasta el próximo año.

Al respecto, Cervantes recordó que ya se hizo un parlamento abierto en el que participaron organizaciones como el CCE y la Coparmex, así como especialistas en materia laboral.

-¿Por ahora no?, se le insistió.

"Pues yo creo que ya ahorita se ha hecho mucho en el paquete laboral, muchísimo, repito, a lo largo de estos años y vamos bien, ya vieron la armonía con el sector laboral, ¿no? No tenemos diferencias", comentó.

- ¿Más adelante, en otro momento?

"Sí, claro, más adelante se pueden ir haciendo ajustes. Ahora, no perdamos de vista también el tema de la digitalización, el tema de la robótica. Eso se los dejo en el oído", añadió.

En días recientes, el empresario Carlos Slim se pronunció en contra de reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales, al afirmar que hay que trabajar más para ganar más.

Por el contrario, el también empresario, Carlos Bremer, defendió la iniciativa, pues consideró que ayudaría a la recomposición del tejido social.

Con información de Reforma

Lo más leído

skeleton





skeleton