CNTE mantiene plantón en Zócalo pese a cierre de campaña de Sheinbaum

El vocero y dirigente de la Sección 9 rechazó que hubieran aceptado liberar la plaza este miércoles.

|
CNTE mantiene plantón en Zócalo pese a cierre de campaña de Sheinbaum [Foto: YouTube - webcamsdemexico]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no liberó el Zócalo de la Ciudad de México para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum y mantuvo su plantón en todo un cuarto de la Plaza de la Constitución.

Los maestros de la CNTE incluso se colocaron frente a la mitad del templete y las pantallas que se colocaron en toda la parte delantera del Palacio Nacional para el evento de Sheinbaum.

El vocero de la CNTE y dirigente de la Sección 9, en la Ciudad de México, Pedro Hernández, afirmó ayer que habían acordado con la Secretaría de Gobernación reubicarse, quizás detrás del edificio de Gobierno de la Ciudad o hacia el otro extremo de Palacio Nacional. Sin embargo, las casas de campaña continúan desde el asta bandera hasta la esquina del Zócalo que da hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Mientras, desde esta mañana, cientos de seguidores de Sheinbaum han apartado las áreas del Zócalo que les quedó libre.

El plantón que la CNTE montó desde el 15 de mayo para pedir aumento salarial, cancelación de la reforma educativa de 2013 y la Ley del ISSSTE de 2007, fue protegida con rejas y los maestros son quienes permiten el ingreso. Salvo en la mitad del templete, las vallas de tres metros que protegen el Palacio Nacional siguen de pie.

El profesor Francisco Bravo, uno de los dirigentes de la Sección 9 e integrante de la Comisión Nacional Negociadora, rechazó que hubieran aceptado liberar todo el Zócalo.

"Según la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora, acordamos reorganizarnos acá en el Zócalo, particularmente en un cuadrante que está del lado derecho del Palacio Nacional, viendo de frente y así vamos a quedar", dijo Bravo.

"Ni venimos a provocar, ni venimos a enfrentarnos con nadie, ni venimos a sabotear, ni nada por el estilo. Sencillamente nosotros estamos manifestándonos en conformidad con las demandas que ya hemos dicho y aquí nos mantendremos".

Aunque ayer la CNTE consideró que liberaría todo el frente de Palacio Nacional, su campamento sigue postrado ahí. Las plantas de adorno está apretadas entre las tablas y las vallas del plantón y tan sólo un pequeño rectángulo es reservado para la gente de Cuajimalpa, entre el templete y las casas de campaña del Magisterio.

En los otros tres cuartos de plaza, los grupos como la CATEM o la CTM ya apartan sus lugares con mecates y plásticos amarillos.

El plantón de los maestros parece más grande que como estaba el 19 de mayo, cuando las organizaciones civiles de la "Marea Rosa" nombraron como su candidata a Xóchitl Gálvez.

La CNTE convocó ayer a sus integrantes a manifestarse con cartulinas y lonas durante el cierre de campaña de Sheinbaum, pero los maestros también han colocado lonas contra el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, antiguo aliado del PRI y hoy de Morena.

"Alerta, denunciamos y condenamos cualquier agresión por parte de los charros del SNTE, Gobierno, partidos políticos electoreros de derecha y seudoizquierda", dicen varias lonas.

"Con el charrismo sindical, que eso es lo que son, traemos desde luego una diferencia bastante profunda. Ellos se adecuan, ellos están con el poder según les convenga, ellos cambian de piel, son camaleónicos, se han robado miles de millones de pesos. Ejemplos pues está Elba Esther Gordillo, ahora está Cepeda y nuestra pelea contra ellos será desde siempre hasta que no se democratice nuestro sindicato", añadió Francisco Bravo.

El dirigente informó que este jueves la CNTE tiene agendada una reunión con la Secretaría de Educación Pública a las 11:00 horas para revisar el tema de reforma educativa y a las 17:00 horas otra entre la Sección 9 con tres dependencias del Gobierno federal.

Con información de Reforma.

Lo más leído

skeleton





skeleton