Confusión en el INE: Rechazan acuerdo sobre paridad de Candidatas a Gubernaturas
Las consejeras acusaron ‘chicanada’ en la votación tras hacerse “bolas”.
Cuando se perfilaba la aprobación en el INE de un acuerdo para que los partidos postularan al menos a cinco candidatas a gubernaturas de nueve en contienda, una presunta confusión arruinó todo.
Durante una sesión que se había prolongado por tres horas, 10 de los 11 consejeros del INE se pronunciaron verbalmente a favor de ordenar a partidos que postularan a cinco candidatas. Pero a la hora de la votación la propuesta fue rechazada por uno de diferencia.
Seis consejeros votaron en contra del proyecto y cinco a favor.
El lío comenzó al momento de definir la forma de la votación. Algunos pidieron excluir apartados para sufragar en lo particular, así como un engrose para la fundamentación del acuerdo, con el fin, dijeron, de evitar que el Tribunal Electoral les revocara la decisión que seguramente impugnarían los partidos.
Al momento de votar en lo general, el resultado fue increíblemente de rechazo al proyecto. Por reglamento, la votación ya no podía repetirse.
"Ya no aprobamos el proyecto", dijo sorprendida la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Uuc-Kib Espadas, quien fue el único consejero en contra de la cuota de candidaturas, soltó en tono irónico: "El proyecto fue desechado, me da mucha pena".
🚨 Entre confusión y acusaciones de una "chicanada", El INE desecha proyecto de paridad en gubernaturas
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 19, 2023
Se convocará a nueva sesión pic.twitter.com/6jy1o3Z0uu
Enojada, la consejera Dania Ravel tronó contra Guadalupe Taddei: "Esto es una chicanada". Señalando que la vocación fue una especia de artimaña, o una accion de mala fe para que hubiera un error.
La presidenta del INE le reviró. "Lo único que le voy a pedir, consejera, es que seamos respetuosas, aquí no hay chicanada".
Este viernes, se volveran a reunir para que los consejeros electorales voten un nuevo proyecto. A lo que esperan que no vuelva a existir “confusiones”.
Con información de Reforma.