Consejos para salir del Buró de Crédito

El Buró de Crédito es una entidad privada que recopila información crediticia en México.

|
Consejos para salir del Buró de crédito. (Foto de Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Buró de Crédito, según la Condusef, es una entidad privada en México que se encarga de recopilar información detallada sobre el historial crediticio de las personas. Esta información abarca desde los créditos solicitados por los individuos hasta los pagos realizados y cualquier deuda pendiente que puedan tener. La finalidad principal de este proceso es proporcionar a las instituciones financieras una evaluación completa de la capacidad crediticia de cada persona.

 La importancia del Buró de Crédito radica en su papel como herramienta de evaluación y gestión del riesgo crediticio. Así, se convierte en un elemento clave tanto para las instituciones financieras como para los individuos que buscan acceder a servicios crediticios, destacando su impacto en la toma de decisiones financieras y en la construcción de una salud financiera sólida.

  Consejos para salir del Buró de Crédito

 La Condusef explica que no es posible salir del Buró de Crédito. Todos los ciudadanos mexicanos que hayan solicitado un crédito, tienen un historial crediticio en esta empresa. Sin embargo, es posible mejorar el historial crediticio para que sea más favorable para obtener créditos en el futuro.

 Hay dos formas de mejorar el historial crediticio:

 Pagando a tiempo todos los créditos. Esta es la forma más importante de mejorar el historial crediticio. Si una persona paga a tiempo sus créditos, demostrará que es confiable y que cumple con sus obligaciones financieras.Manteniendo un buen saldo en los créditos. 

Un buen saldo en los créditos significa que la persona está utilizando el crédito de forma responsable y que no está sobreendeudada.Si una persona tiene un adeudo pendiente, puede mejorar su historial crediticio pagando el adeudo a tiempo. También puede negociar con la institución financiera para llegar a un acuerdo de pago que le permita pagar el adeudo en cuotas.

 ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un adeudo del Buró?

 El tiempo que tarda en desaparecer un adeudo del Buró de Crédito depende del monto del adeudo. Los adeudos menores a 25 UDIS (unos $113) se eliminan de la base de datos del Buró de Crédito después de un año. Los adeudos de entre 25 y 500 UDIS (entre $113 y $2,260) se eliminan después de dos años. Los adeudos mayores a 500 UDIS se eliminan después de tres años.

Con información de Agencia Reforma.

Lo más leído

skeleton





skeleton