Contramarcha de AMLO será de acarreados: Ricardo Anaya

El exdiputado aseguró que López Obrador presionará a la gente para que asista su movilización.

|
Contramarcha de AMLO será de acarreados: Ricardo Anaya
[Foto: captura de pantalla]
Contramarcha de AMLO será de acarreados: Ricardo Anaya [Foto: captura de pantalla]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ricardo Anaya Cortés afirmó que la movilización que se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador será una “contramarcha de acarreados”, pues aseguró que el mandatario obligará a la gente a ir a su “celebración” a todos aquellos que reciben apoyo del gobierno.

"No importa cuánta gente saque López Obrador a marchar, porque van a usar recursos públicos, porque van a presionar a la gente que recibe apoyos del gobierno", aseguró.

A través de un nuevo video que compartió en sus redes sociales, el panista reprodujo una declaración del Primer Mandatario, en la que declaró que "a la primera manifestación de 100 mil" contra su gobierno, se retiraría a su rancho en Chiapas.

"Ese hecho se cumplió el 13 de noviembre con la marcha en defensa del INE, en la que, de acuerdo a cálculos serios hechos con herramientas tecnológicas, está clarísimo que hubo muchísimo más de 100 mil personas, no obstante, la reacción del presidente fue muy distinta a lo prometido. Es una muestra más de que López Obrador tiene muchas palabras, pero no tiene palabra", denunció.

Anaya Cortés comparó la marcha del 13 de noviembre en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la convocada por López Obrador para el 27 de noviembre.

Sostuvo que la del día 13 fue una "auténtica marcha ciudadana"; en cambio, la convocada por el Presidente, "precisamente como una reacción visceral a la primera.

También aseguró que la gente salió a marchar por su propio pie, en absoluta libertad, para defender la democracia, al contrario de la del día 27, "que será una contramarcha organizada y pagada por el gobierno".

Agregó que la marcha en defensa del INE fue plural, donde hubo gente de todas las condiciones, de todas las creencias, de todas las ideologías.

"No entiende que no entiende: en vez de reconocer la voz de quienes piensan distinto, el presidente pretende hacer ruido para que no se oiga. O sea, su respuesta es la de siempre: en lugar de escuchar, grita", expuso.

También aseveró que por esa incapacidad de escuchar y por sus "inclinaciones autoritarias", es "inaceptable" la reforma electoral propuesta por el Presidente.

"Un México dividido no va a ningún lado. En cambio, unidos, ¡cuánto podríamos lograr! O sea, ¡cuánto estaríamos logrando ahora, en un mundo lleno de oportunidades, si este gobierno, en lugar de insultar y descalificar a grupos enteros de la población, estuviera dispuesto a dialogar, a acordar, a lograr consensos!"

Por lo anterior, Anaya reiteró su llamado a la unidad y a "jugar de nuevo en la misma cancha".

(Con información de El Universal)

Lo más leído

skeleton





skeleton