Carece México de plan efectivo para coronavirus: UNAM

Afirman expertos que esta Administración olvidó diseñar planes de emergencia.

|
Mientras en China ya hay pacientes curados de coronavirus (foto), en México no estamos preparados para enfrentar una posible pandemia. (Foto: Notimex).
Mientras en China ya hay pacientes curados de coronavirus (foto), en México no estamos preparados para enfrentar una posible pandemia. (Foto: Notimex).
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Iris Velázquez

Ciudad de México.- Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que en el país no existe un plan efectivo para reaccionar ante una pandemia.

Afirmaron que en esta Administración se han eliminado planes de emergencia, por lo que llamaron al Estado a tomar medidas preventivas.

En la conferencia de prensa "Repercusiones globales del coronavirus de Wuhan", el químico Benjamín Ruiz Loyola resaltó que ante los casos registrados a nivel mundial, el país no está preparado para una emergencia sanitaria de esa magnitud.

Recordó que la última pandemia a la que México hizo frente se registró en 2009. En el caso de la influenza A H1N1, refirió, la tasa de mortalidad fue más baja que en Estados Unidos, pero, apuntó, el virus de la nación vecina fue más agresivo.

También te puede interesar: Declara la OMS emergencia mundial por coronavirus

Desde ese entonces, dijo, se elaboraron ciertos planes de emergencia ante una situación similar, mismos que reprochó, fueron olvidados en este sexenio.

"Que sea una llamada de atención para que el Gobierno empiece a pensar en que la mejor manera de controlar una pandemia es prevenirla y para prevenirla, necesitamos estar listos. Si no estamos listos y seguimos pensando en rifar el avión, nos va a llevar el virus, por no decir que nos va a llevar otra cosa. Necesitamos estar listos", agregó.

Especificó que el último plan de emergencias y desastres en el Seguro Social data del año 2016, y éste habla en general de todo tipo de emergencias y desastres como incendios y sismos. También se cuenta con una guía de recomendaciones de 2010, elaborada después de los casos de influenza, pero denostó que no haya actualizaciones.

Lo más leído

skeleton





skeleton