Cuidado: este falso correo-e del SAT roba tu información

Checa cómo identificar el correo-e falso que anda circulando en redes sociales.

|
Cuidado: este falso correo-e del SAT roba tu información. (Foto: Reforma)
Cuidado: este falso correo-e del SAT roba tu información. (Foto: Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ten cuidado: en redes sociales circula esta captura de pantalla sobre un falso correo-e que supuestamente es del SAT, pero que en realidad roba tu información y aquí te decimos cómo reconocerlo.

La imagen puede confundir a los usuarios porque aparenta la imagen institucional del Servicio de Administración Tributaría, además de que hace creer que tienes un problema en relación con el pago de impuestos.

Cuidado: este falso correo-e del SAT roba tu información

Estimado contribuyente:

Gracias al esfuerzo coordinado entre el SAT y el sector privado, se han venido subsanado en los últimos días inconsistencias en el timbrado de las nóminas, lo que ha permitido analizar nuevamente la información. Por lo tanto, es posible que el resultado de tu declaración sea diferente.

Escanea el siguiente código QR, para verificar si tu declaración 2023 presentó algún cambio.

La Declaración Anual se presenta por internet, no obstante, si se requiere atención personalidad se puede agendar una cita y acudir a las oficinas que permanecerán abiertas de martes a viernes de 08:00 a 18:00 horas, sábado 29 de abril de 08:00 a 15:00 horas y el martes 2 de mayo de 08:00 a 20:00 hora so hasta que se atienda al último contribuyente.

Como puedes ver, el mensaje parece verídico y puede engañar a más de uno. Sin embargo, estos detalles que te presentamos a continuación, te demostrarán que es un correo-e falso que se hace pasar por el SAT:

- El correo según viene del SAT, pero la cuenta de correo-e no corresponde a la instancia federal porque su terminación es “gov.mx”, siendo “gov” una terminación que no emplea el Gobierno de México, que usa “gob”.

Cuidado: este falso correo-e del SAT roba tu información

- Además, las imágenes con los logos y nombre de la dependencia no son las que usa la actual administración, sino las que se emplearon en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Cuidado: este falso correo-e del SAT roba tu información

De hecho, a través del código QR se activa una liga con del “ransomware”, que toma información de tu computadora y proveedor de internet, lo que pone en riesgo tu información personal.

De acuerdo con el SAT, únicamente a través del Buzón Tributario se envía al contribuyente información específica y particular, por lo cual es fundamental habilitarlo y actualizar los medios de contacto.

Por ello, el SAT no envía mensajes de correo-e a los usuarios.

¿Qué es el ramsonware?

El malware de rescate, o ransomware, es un tipo de malware que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos.

Hoy en día los creadores de ransomware piden que el pago se efectúe mediante criptomonedas o tarjetas de crédito.

Lo más leído

skeleton





skeleton