Embajada de EU publica lista de los 10 más buscados tras "jueves negro" en Sinaloa

Durante el conflicto, surgieron rumores sobre la detención de Iván Archivaldo Guzmán en paralelo EU divulgó el listado.

|
Embajada de EU publica lista de los 10 más buscados por la DEA, (Foto: redes sociales)
Embajada de EU publica lista de los 10 más buscados por la DEA, (Foto: redes sociales)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Este jueves 29 de agosto, el ejido Peñasco, en la sindicatura del Limón de los Ramos, en la zona norte de Culiacán, fue escenario de un intenso enfrentamiento armado entre civiles armados y el Ejército mexicano.

El enfrentamiento, conocido como el "jueves negro", incluyó la toma de un camión de pasajeros y el incendio de varios vehículos, que fueron utilizados para bloquear la carretera federal 15 y dificultar la llegada de refuerzos.

Durante el conflicto, surgieron rumores sobre la posible detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del infame narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Estos rumores se dieron en un contexto de creciente tensión y violencia en la región.

En paralelo, la Embajada de Estados Unidos en México divulgó la lista de los 10 fugitivos más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Entre los más notorios figuran:

  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar: Buscado por violaciones federales, conspiración para distribuir sustancias controladas, y tráfico de drogas.
  • Óscar Noé Medina González: Acusado de conspiración para importar y traficar con fentanilo, posesión de armas, y lavado de dinero.
  • Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco Mariano: Ambos buscados por conspiración relacionada con fentanilo, posesión de armas, y lavado de dinero.
  • Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”: Con diversas acusaciones federales en su contra.

La tensión en Culiacán y el anuncio de la DEA subrayan la creciente preocupación por la seguridad y la influencia de las organizaciones criminales en México y en la frontera con Estados Unidos. La situación sigue siendo crítica mientras las autoridades buscan controlar la violencia y capturar a estos fugitivos.

(Con información de El Universal)

Lo más leído

skeleton





skeleton