Entra en vigor visa obligatoria para que mexicanos ingresen a Canadá

El gobierno canadiense compartió los requisitos que serán oficiales a partir de este 29 de febrero.

|
Entra en vigor visa obligatoria para que mexicanos ingresen a Canadá. (Foto: Canva/Composición Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que según las autoridades canadienses, será obligatorio a partir de las 22:30 de la noche de este jueves 29 de febrero, que mexicanos cuenten con visa para ingresar a Canadá.

A través de un comunicado compartido en las redes sociales oficiales de la dependencia, se indicó que aquellos ciudadanos mexicanos deseen ingresar a territorio canadiense podrán presentar una visa estadounidense vigente o una visa canadiense con una antigüedad no mayor a 10 años.

Quienes cuenten con estos documentos, explicó, deberán realizar su aviso de viaje, pero aquellos que no los posean deberán tramitar una visa canadiense.

Cambios en requisitos para eTA y visa de visitante si eres mexicano

El gobierno de Canadá compartió los siguientes requisitos necesarios para eTA y visa de visitante, para aquellos ciudadanos mexicanos que tengan en sus planes visitar su país.

Si actualmente posees una autorización electrónica de viaje (eTA), es importante tener en cuenta que esta se cancelará automáticamente, a menos que cuentes con un permiso de trabajo o estudio vigente en Canadá. 

Aquellos con solicitudes de eTA en trámite deben tener presente que, en caso de cancelación, será necesario solicitar una nueva eTA u obtener una visa de visitante.

Antes de viajar a Canadá, es importante verificar si se cumplen los requisitos actualizados y, de ser así, proceder con la solicitud de una nueva eTA. 

En el caso de no cumplir con los requisitos establecidos para obtener una eTA, la opción viable será la solicitud de una visa de visitante. 

"Las solicitudes de autorización electrónicas (ETA) deberán ir acompañadas de la existencia de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense en los últimos diez años. Las personas mexicanas que no cumplan con lo anterior deberán tramitar una visa canadiense", señaló. 

La Cancillería indicó que en las últimas semanas dos misiones de alto nivel fueron a Canadá para reiterar la importancia de proteger a personas que son víctimas de esquemas de fraude, trata, tráfico y desinformación. 

"En las conversaciones sostenidas se consiguió que en vez de la imposición de un requisito de visa general se mantuviera la ETA con restricciones adicionales, lo que cubriría al 60 por ciento de las personas mexicanas que viajan a Canadá, según las estimaciones del gobierno canadiense", indicó.

La Cancillería reiteró que México lamenta la decisión del gobierno canadiense y se reserva el derecho de actuar en reciprocidad.

Con información de Reforma y el Gobierno de Canadá

Lo más leído

skeleton





skeleton