Esta la nueva policía nacional creada por García Harfuch

El cuerpo policial creado por García Harfuch, tendría facultades prevención, investigación y reacción ante delitos de alto impacto.

|
Esta la nueva policía nacional creada por García Harfuch
Esta la nueva policía nacional creada por García Harfuch
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El secretario de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch, ha trabajado en la reestructuración de la policía nacional civil con facultades reforzadas en prevención, investigación y reacción ante delitos de alto impacto.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de seguridad de la administración federal, que apuesta por un cuerpo especializado y profesional.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron a Milenio que los operativos ya están en marcha en diversas regiones del país.

En Sinaloa, por ejemplo, estas fuerzas han participado en la captura de generadores de violencia y el aseguramiento de narcolaboratorios. Además, estuvieron involucradas en el reciente traslado de 29 líderes criminales a Estados Unidos.

Uno de los ejes centrales de la estrategia es la creación de la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), un grupo élite con nueva imagen institucional y entrenamiento especializado. La corporación ha fortalecido su parque vehicular y dotado a estos elementos de uniformes renovados y una filosofía de trabajo enfocada en la disciplina y el profesionalismo.

Tres fuentes de reclutamiento

Para conformar este nuevo modelo de seguridad, Harfuch ha recurrido a tres fuentes principales de recursos humanos.

En primer lugar, ha integrado efectivos de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), un grupo de élite de la policía capitalina que operó bajo su mando en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

En segundo lugar, se han sumado agentes federales civiles que ya pertenecían a la SSPC, en especial aquellos adscritos a la Coordinación Nacional Antisecuestro y de Delitos de Alto Impacto, quienes cuentan con experiencia en operaciones de alto riesgo.

Por último, se han reincorporado exagentes de la desaparecida Policía Federal que habían sido trasladados a la Guardia Nacional. Debido a su experiencia en inteligencia, investigación y tácticas operativas, estos policías han sido clave en la reorganización del nuevo cuerpo de seguridad.

La Unidad Nacional de Operaciones (UNO)

Uno de los proyectos más ambiciosos de la SSPC es la consolidación de la UNO, un grupo especializado en operaciones de alto riesgo que ha sido entrenado en técnicas de combate, intervención urbana, operaciones aeromóviles y manejo de armamento. Aunque no ha habido una presentación oficial, videos en redes muestran a los primeros 54 comandos de esta unidad.

En un evento interno, el comandante de la UNO resaltó: “Bajo el liderazgo del secretario de seguridad, Omar García Harfuch, y siguiendo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, esta unidad se suma a la estrategia nacional de seguridad con un propósito claro: trabajar incansablemente por la pacificación del país”.

La unidad trabaja bajo cinco principios: servicio, disciplina, sacrificio, lealtad y profesionalismo. Además, algunos de sus integrantes se han autodenominado como “descendientes de guerreros aztecas”, enfatizando su compromiso con la seguridad nacional.

(Con información de Milenio)

Lo más leído

skeleton





skeleton