Estados en verde deberán regresar a clases presenciales en enero: SEP
En amarillo sólo regresarán a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional.
Ciudad de México.- Las clases presenciales se reactivarán en enero para los estados que marquen el color verde y amarillo en el semáforo epidemiológico, informó el titular de la Secretaría de Educación (SEP), Esteban Moctezuma.
En Quincuagésima Primera Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), a la que asistieron autoridades educativas estatales, el funcionario indicó que Chiapas, Campeche y Veracruz (hoy en semáforo verde), deberán iniciar clases presenciales a partir de enero 2021. Aclaró que esta decisión ha sido avalada por autoridades locales.
"Deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales, siguiendo obligatoriamente las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales", añadió.
#RegresoAClasesSeguro
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) December 8, 2020
A partir de enero, podrán regresar a actividades presenciales en las escuelas de manera voluntaria, las entidades federativas con semáforos amarillo y verde. pic.twitter.com/DIHacKf8pG
En tanto, acotó que, de manera voluntaria, aquellos estados que estén en semáforo amarillo, podrán regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en enero de 2021, a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA).
A través de estas comunidades, explicó, se garantizará un retorno gradual y seguro de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas.
En Jalisco ya había anunciado regreso para el 25 de enero
El regreso a clases presenciales en Jalisco se haría tentativamente a partir del 25 de enero de forma optativa, de lunes a jueves y con horarios reducidos, informaron autoridades estatales.
El Gobernador Enrique Alfaro detalló que el 11 de enero se presentará un corte de caja para saber si hay condiciones para el regreso a clases presenciales y ese mismo día comenzaría el proceso de sanitización de planteles.
Por su parte, la Coordinadora general Estratégica de Desarrollo Social, Bárbara Casillas, detalló que el regreso a clases en municipios que se consideren de riesgo moderado será de lunes a jueves, mientras que municipios de alto riesgo se dividirán el 50 por ciento lunes y martes y el otro 50 por ciento miércoles y jueves.