EU sanciona a integrantes del cártel Sinaloa y a empresas por tráfico de fentanilo

Entre las compañías se incluye un restaurante, varias mineras y una de importación-exportación.

|
EU sanciona a integrantes del cártel Sinaloa y a empresas por tráfico de fentanilo (Foto AP/Patrick Semansky)
EU sanciona a integrantes del cártel Sinaloa y a empresas por tráfico de fentanilo (Foto AP/Patrick Semansky)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Estados Unidos estableció este martes sanciones a 13 miembros del  cártel de Sinaloa y cuatro empresas en Sonora acusadas de introducir fentanilo y otras drogas a territorio estadounidense.

La determinación sigue a una serie de acciones empleadas este 2023 contra miembros de la organización además repartidores de dinero y esquemas vinculados a los grupos narcotraficantes.

Entre los sancionados está un gerente de las operaciones del cártel en Nogales que supervisó el tráfico de toneladas de drogas, señalaron autoridades, así como sus familiares y socios.

Las autoridades de la nación de las barras y las estrellas también destacaron que  recibieron sanciones un restaurante, compañías de minería y una empresa de importación-exportación.

Estas medidas le prohíben a esas entidades o personas tener vínculos con el sistema bancario norteamericano, trabajar con ciudadanos estadounidenses o tener acceso a sus bienes en EU.

Brian Nelson,  subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera señaló que EUA "combatirá agresivamente contra todos los que sean cómplices o facilitadores de esas redes ilícitas de fentanilo".

El departamento "continuará usando su autoridad para destapar y aislar a todos los que lucren de las ventas del fentanilo mortal en Estados Unidos", agregó el funcionario.

El potente opioide, ha sido catalogado como la droga más mortal en el territorio estadounidense.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las muertes por sobredosis se septuplicaron de 2015 a 2021.

 Más de 100 mil fallecimientos al año han sido vinculados a sobredosis desde 2020.

Y aproximadamente dos tercios de esas están vinculadas con el fentanilo.

La agencia antidrogas estadounidense DEA considera que México y China son las principales fuentes de esta droga o sus ingredientes.

 Con información de AP.

Lo más leído

skeleton





skeleton