FGR gira tres órdenes de aprehensión por derrumbe de mina en Coahuila
Se presume que hubo explotación ilícita del subsuelo a través de la mina de carbón "El Pinabete".
La Fiscalía General de la República (FGR) giró tres órdenes de aprehensión por la probable comisión del delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación a través de la mina de carbón "El Pinabete" de Sabinas, Coahuila, donde permanecen 10 mineros atrapados.
#FGRInforma | Desde el 5 de agosto, #FGR inició investigación por los hechos de la mina “El Pinabete”, girando 3 órdenes de aprehensión por probable explotación ilícita del subsuelo y debido a que los probables responsables no acudieron a la cita judicial. https://t.co/P9fdxJKTcQ pic.twitter.com/mcBEw16FyQ
— FGR México (@FGRMexico) September 4, 2022
A través de un comunicado, la dependencia recordó a partir del pasado mes de agosto inició la investigación por los hechos ocurridos en el pozo minero propiedad de la empresa minera "El Pinabete" S.A de C.V.
Mencionó que el pasado 11 de agosto se solicitó audiencia judicial en contra de una persona por su probable responsabilidad en los actos de dirección y administración en la explotación ilícita del subsuelo a través de la mina de carbón "El Pinabete", incumpliendo con las obligaciones que la ley le imponen a quien realiza ese tipo de actividades.
Lo anterior, de acuerdo con la FGR, constituye el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación, previsto y sancionado en el artículo 150 de la Ley de Bienes Nacionales, tratándose de un delito de acción permanente y dolosa, en los términos señalados en el Código Penal Federal, fundamentalmente, en sus artículos 8,9 y 13.
La Fiscalía también informó que se acreditó que otras dos personas incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero.
"No vamos a abandonar a mineros atrapados"
El pasado 14 de agosto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aseguró a los familiares de los mineros atrapados en los pozos de carbón, que "no los vamos a abandonar" ni "escatimaremos esfuerzos" para su rescate.
Tras reconocer que han subido nuevamente los niveles de inundación, advirtió que en la mina "El Pinabete" se enfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina "Conchas Norte", que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.
“Desde el primer día del incidente en la mina #Pinabete hay atención, apoyo y comunicación permanente con los familiares y las esposas de los trabajadores mineros. Continuará la atención personal y el apoyo solidario del @GobiernoMX a las familias afectadas”. @laualzua pic.twitter.com/sO4sE6B274
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 4, 2022
(Con información de El Universal)