Advierten uso discrecional de $68 mil Mlls., si desaparecen fideicomisos en México

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, dijo que desaparecer los fideicomisos arrebataría recursos esenciales para el desarrollo.

|
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD. (Agencia Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Mayolo López                                     

Ciudad de México.- Si desaparecen los 109 fideicomisos anunciados por Morena en la Cámara de Diputados, el Ejecutivo federal manejaría a discreción unos 68 mil millones de pesos, advirtió el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

"De aprobarse (la desaparición de los fideicomisos), esta iniciativa no solo arrebataría presupuesto que es esencial para el desarrollo de actividades académicas, artísticas, de protección civil y de derechos humanos, sino que también centralizaría estos recursos en el Gobierno federal para que sean administrados de acuerdo con intereses políticos y no sociales", planteó el dirigente del PRD, Jesús Zambrano.

El uso discrecional de recursos que el Gobierno pretende realizar a través de la desaparición de estos fideicomisos, advirtió, atenta contra sectores culturales, de protección civil, artísticos, de ciencia y derechos humanos.

"Es evidente que esta propuesta obedece a la influencia que el Ejecutivo federal ejerce sobre el grupo parlamentario mayoritario de legisladores", dijo Zambrano, quien advirtió que el sol azteca se opone a la propuesta que se busca aprobar en la Cámara de Diputados.

A pesar de que el argumento de los impulsores del recorte es destinar esos recursos para la atención de los efectos de la contingencia sanitaria y al Sector Salud, expuso el líder perredista, el Gobierno se ha caracterizado por un manejo indebido en ese rubro.

Hacienda niega uso discrecional de fondos de fideicomisos

"Una muestra de ello es la denuncia presentada por decenas de familias ante la Fiscalía General de la República en contra del titular del Ejecutivo Federal y otros funcionarios por coalición de servidores públicos ante el cuestionable uso de recursos para el tratamiento de cáncer infantil", aseveró.

El PRD exhortó a los diputados a asumir su responsabilidad con la sociedad mexicana y no con intereses personales que acrecientan la desprotección social a la que están sometidos distintos sectores, los cuales han sido presionados a nivel mediático y económico durante esta administración.

Por su parte el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que se podrían obtener alrededor de 120 mil millones de pesos de los fideicomisos que se plantean desaparecer y descartó que el manejo de esos fondos sea discrecional por parte del Gobierno, porque su destino se decidirá a través del presupuesto.

El titular de la SHCP, Arturo Herrera, afirmó que sin fideicomisos, la transmisión de recursos sería más rápida y transparente, con el mismo fin.

"Los que no estaban por ley alrededor de 60 mil millones de pesos que ya llevamos y estamos ejecutando en el presupuesto, puede ser una cantidad más o menos similar que los que están por ley", señaló en conferencia matutina.

Lo más leído

);-->
skeleton





skeleton