Frente Cívico Nacional llama a reorganizar la ‘Marea Rosa’

Advierten que la sociedad civil no debe cruzarse de brazos ante el triunfo de Morena en la presidencia y en la mayoría del Congreso.

|
Frente Cívico Nacional llama a reorganizar la ‘Marea Rosa’. (Foto: Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Frente Cívico Nacional (FCN), uno de los organizadores en cuatro ocasiones de la "Marea Rosa" en defensa del INE y los organismos autónomos, convocó a un nuevo encuentro el 6 de julio para decidir su futuro, tras la elección en la que ganó Morena.

"(Tendremos que) construir un nuevo esfuerzo, a construir una nueva alternativa que tenga como característica ser una alternativa disruptiva, nueva, plenamente ciudadana y que permita reorganizar nuestra lucha",

afirmó Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente y representante del PRD ante el INE.

El secretario general del PRD en 2006, cuando ese partido postuló como presidente Andrés Manuel López Obrador por primera vez, advirtió que la sociedad civil no debe cruzarse de brazos ante el triunfo de Morena en la Presidencia, con Claudia Sheinbaum, y en la mayoría del Congreso.

"Los primeros días, después de la jornada del 2 de junio, nos han demostrado que los temores que teníamos y que tenemos sobre la regresión autoritaria que ha vivido y se puede profundizar en México eran ciertos. 

Los primeros pasos que se están dando desde el poder presidencial y desde que hoy se asume como la candidata ganadora no son alentadores para nuestra democracia. Por lo tanto, no podemos cruzarnos de brazos ni irnos a descansar",

aseguró en un mensaje en video.

El ex diputado sinaloense dijo que la reunión será por la mañana en la Ciudad de México, en un lugar aún por decidir, pero pidió a cada organización llevar sus propuestas por escrito.

"Muchos venimos de batallas difíciles, algunos decían 'habíamos perdido durante décadas 90- a 0, hoy el 42 por ciento de los ciudadanos votó distinto a lo que ellos votaron y no es poca cosa. Tenemos que reorganizarnos para salir adelante, no podemos darnos el lujo de flaquear ni de rendirnos", expresó Acosta Naranjo. 

Planteó también una gira del Frente por todo el País.

"Para reencontrarnos los que no queremos rendirnos, los que no nos queremos vencer, los que no queremos que este País se profundice la profunda antidemocracia que estamos viviendo y que corre cada vez más riesgos. Pero lo tendremos que hacer entre todos, juntos", sostuvo.

El FCN, compuesto por organizaciones y ciudadanos, tuvo su convocatoria en noviembre de 2022 con una marcha de miles de personas bajo el lema "El INE no se toca". La segunda, en febrero de 2023 con una concentración en el Zócalo de la Ciudad de México en contra del "Plan B" de la Reforma Electoral con que López Obrador pretendía debilitar al INE mediante leyes secundarias.

La tercera fue también una reunión en el Zócalo titulada "Marcha por nuestra democracia", en defensa del voto libre y las instituciones autónomas, y la cuarta fue el 19 de mayo en defensa de la democracia y donde se proclamó a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial. 

(Con información de Reforma)

Lo más leído

skeleton





skeleton