(ESPECIAL) Conoce dónde se especializaron algunos funcionarios del gabinete de AMLO
A pesar de que el presidente criticó a los que estudian en el extranjero, varios de sus colaboradores se especializaron fuera del país.
Ciudad de México.- Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los que estudian en el extranjero y los comparó con el hijo de "El Padrino", varios de sus Secretarios cuentan con especialidades fuera de México.
- Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero
Especialidad en la Universidad de Swansea, Reino Unido.
- Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard
Especialidad en la Escuela Nacional de Administración en Estrasburgo, Francia.
- Secretario de Turismo, Miguel Torruco
Especialidad en la Universidad de Cornell, Nueva York.
- Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde
Maestría por la Universidad de California.
- Secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez
Doctorado en Economía en la Universidad de Nueva York.
- Secretaria de Economía, Graciela Márquez
Doctorado en la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
- Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos
Doctorado en la Universidad de Calgary, Canadá.
- Secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú
Especialización en el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios en Francia.
- Secretario de Educación, Esteban Moctezuma
Maestría en la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
- Secretario de Salud, Jorge Alcocer
Posgrado en Inmunología en la Universidad de Londres.
- Secretario de Desarrollo Territorial, Román Meyer
Maestría en la Universidad Politécnica de Cataluña, España.
- Secretaria del Bienestar, María Luisa Albores
Estudios de Emprendedurismo en la Universidad Mondragón, España.
- Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval
Maestría y Doctorado en Ciencia Política en la Universidad de California, Estados Unidos.