Impuesto en refrescos desplomaría las ventas

Las bebidas aumentarían hasta 21% su precio, lo que causaría una baja del 40% en ventas, señala el dirigente de Concacope.

|
El impuesto elevaría 1 peso por cada litro de refresco. (Archivo/SIPSE)
El impuesto elevaría 1 peso por cada litro de refresco. (Archivo/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Agencias
MÉXICO, D.F.- La venta de refresco en las tiendas podría descender hasta 40 por ciento con la posible entrada en vigor del impuesto especial a estas bebidas, aseguró José Guerrero, presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio en Pequeño (Concacope).

Guerrero dijo que este decremento en ventas ocurre con cualquier producto cuando sufre un aumento considerable en su costo, como en el caso del impuesto que se propone, donde los refrescos aumentarían hasta 21 por ciento su precio.

Entrevistado después de firmar un convenio de colaboración con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), señaló que a pesar de que los negocios tendrían menos ventas, el impacto mayor se lo llevará el consumidor, pues mientras la caída en las ventas es paulatina el consumidor tendría que pagar más, de un día para otro.

El acuerdo con la Prodecon establece una serie de líneas de trabajo e intercambio de información entre ambos actores, así como también establecen servicios de capacitación y consultoría de la entidad gubernamental hacia los comercio de menor tamaño.

En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, señaló que la industria refresquera es una de las principales proveedoras de la informalidad, por lo que el impuesto especial no será solo con el objetivo de reducir la obesidad, sino también de obtener información sobre sus ventas.

Al participar en la Reunión Anual de Industriales 2013 y después de ser cuestionado por los empresarios sobre la iniciativa que propone un peso de impuesto por cada litro de bebidas azucaradas, el funcionario apuntó que se trata de una medida que permitirá proporcionar información relevante para las autoridades recaudatorias sobre las ventas al sector informal.

“En el caso de la industria refresquera no podemos verificar las ventas que realiza (al sector informal) y lo mismo ocurre con la comida y todo lo que se vende en el comercio informal, por lo tanto, la pérdida tributaria está más en las empresas del sector formal”, subrayó.

El secretario de Hacienda refirió que perjudican la contribución pública las ventas al sector informal, pero lo más importante es que las autoridades recaudatorias dejan de percibir información sobre las transacciones.

“Normalmente se piensa que el daño al erario en la informalidad está en lo que deja de pagar; por ejemplo, una miscelánea que opera en la informalidad, pero realmente el costo fiscal más alto está en la información que pierde la autoridad tributaria, sobre las ventas que realizan los comercios formales a los comercios informales”, aseguró.

(Con información de Milenio)

Lo más leído

skeleton





skeleton