IMSS: Programa de inversión para mejorar insumos
Destinarán recursos para aumentar las residencias médicas y reducir el déficit de médicos especialistas.
Debido al aumento del gasto por Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ajustará el Programa de Inversión para fortalecer el Plan Estratégico de Infraestructura a nivel nacional en el que se priorizará contar con más equipamiento médico y atender las necesidades de conservación y mantenimiento, a fin de que las instalaciones hospitalarias tengan mejores condiciones de atención a los pacientes asimismo mejorar la atención de los derechohabientes que contraigan Covid-19 y de los que viven con otras enfermedades.
Además, el instituto a cargo de Zoe Robledo Aburto dará seguimiento al concepto Gasto COVID, acciones que se enmarcan dentro de la recuperación de servicios médicos ordinarios del Instituto.
"Para el año 2022, se prevé que a través del Examen Nacional de Residencias Médicas y otros programas se cuente con más de 10 mil nuevos residentes, lo que significa un incremento de más de 130% con respecto al promedio de plazas ofertadas en la administración anterior, con el compromiso institucional de fortalecer la calidad de sus programas de formación de médicos especialistas", enfatizó el IMSS.
Durante la reunión de trabajo entre el director general del Seguro Social y los consejeros, se reconoció que ante el aumento de contagios por Covid-19, es fundamental avanzar en las obras pendientes para concretar 100% los proyectos de construcción y mantenimiento en marcha, a fin de que esos espacios sean utilizados para atender a pacientes enfermos con el coronavirus, así como brindar los servicios y prestaciones que la población derechohabiente y usuaria requieren, con equipamiento e insumos suficientes y adecuados.
También te puede interesar:
IMSS recibe 233 mil solicitudes para apoyo por decesos de Covid
México: Detección temprana de casos Covid-19, otra de las tareas del IMSS
Covid: ¿Brinda protección la vitamina D? El IMSS estudia su impacto