Entran perredistas al pleito interno de Morena
El partido del sol azteca presentó una denuncia ante el INE para que indague compras “fantasma” que realizó la ex dirigente Yeidckol.
Ciudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó formalmente una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que investigue la compra de inmuebles y pagos por obras y servicios 'fantasma' que contrató la ex dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky.
"Se demuestra la configuración varias conductas sancionables tanto administrativamente como penalmente, es por ello que esa autoridad investigadora debe tomar en cuenta la naturaleza del ilícito administrativo", indica la queja presentada ante la Unidad Técnica de Fiscalización.
La queja está sustentada en el informe que emitió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, en el que se afirma que la dirigente pagó por anticipado 395 millones de pesos a dos empresas de Grupo EBOR, sin que los servicios se hayan ejecutado.
El #PRD presentó queja en materia de financiamiento ante el @INEMexico en contra del partido MORENA por las transacciones millonarias de su ex Dirigente Nacional.
— PRD (@PRDMexico) June 15, 2020
👇🏼https://t.co/jm7rKUM3bt pic.twitter.com/8r3flOoLMo
Además de que se pagaron y comprometieron inmuebles por 830 millones de pesos, y la dirigencia actual no recibido la documentación completa de todas las transacciones que se realizaron.
Al ser recursos públicos, pues forman parte del financiamiento que reciben los partidos políticos, el PRD asegura que es obligación del Instituto indagar a detalle cómo fueron gastados y si existe alguna irregularidad en su uso.
También te puede interesar: ¡Sano y salvo! Liberan a General que fue secuestrado en Puebla
En la queja se advierte que Polevnsky hizo pasar como lícitos los contratos con las empresas de Enrique Borbolla García, con quien tiene una relación de amistad, cuando pueden caer en un "ilícito" por no llevarse a cabo.
"Conducta que, independientemente de la configuración de alguna otra conducta penal, civil o administrativa que pudiera derivarse, en la especie, resulta evidente que se actualiza una falta en materia de fiscalización de los recursos de los partidos políticos, pues se dejó de conducir sus actividades dentro de los cauces legales”, apunta.
"(El INE) cuenta con la facultad de vigilar que los recursos de los partidos se efectúen exclusivamente para los fines que se le otorgó para el cumplimiento de los objetivos de los partidos, se solicita, se realicen las diligencias de investigación necesaria e indispensables que permitan esclarecer los hechos que se denuncian", añade la queja.
(Con información de Agencia Reforma)