El INE da ultimátum para retirar espectaculares pro AMLO

Dio un plazo máximo de 72 horas para eliminar los anuncios que invitan a votar a favor del presidente en la Revocación de Mandato.

|
INE fija ultimátum para retiro de propaganda por AMLO. (Foto: Daniel Tejada/SIPSE)
INE fija ultimátum para retiro de propaganda por AMLO. (Foto: Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A escasos días de que se lleve a cabo la consulta de Revocación de Mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó ayer, nuevamente, retirar la propaganda gubernamental a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador en 30 estados del país.

A través de un comunicado, el INE argumentó que, por la veda electoral, viola los principios de legalidad, certeza y el derecho fundamental al voto libre e informado.

También ordenó a 44 personas físicas o morales a identificar y, en su caso, retirar la propaganda denunciada.

“INE ordena retirar publicidad relacionada con espectaculares, lonas y bardas en diversas entidades federativas”, detalló.

Además, explicó que hasta el momento se desconoce la autoría y el origen de los recursos empleados para su implementación, “lo que pudiera tratarse de una estrategia de publicidad atípica o inusual, con el objetivo de apoyar de manera prohibida” en la Constitución al presidente de México en el proceso de la consulta popular.

El INE explica que la investigación realizada por la autoridad electoral determinó que las características de la propaganda denunciada contiene identidad gráfica y textual entre sí.

Además se advierte que es coincidente con la difundida en la página de internet de la asociación civil “Que Siga la Democracia” y hay plena identidad en los elementos utilizados, como el uso de la imagen del presidente de México.

También comparten la invitación a votar con la frase “vamos a votar”, el hashtag #QueSiga AMLO, el uso de las iniciales del presidente (AMLO) y la referencia a la fecha en que se llevará a cabo la Revocación de Mandato “este 10 de abril”.

La queja fue presentada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y diversos ciudadanos en contra del partido Morena, quienes acusaron que la difusión de la propaganda fue ilegal.

El ultimátum llega luego de que se ignorara la orden emitida por el INE desde el pasado 11 de marzo.

Esta es la propaganda que se deberá retirar

183 anuncios espectaculares

18 casos de propaganda tipo cartel adherida en postes o bardas

354 bardas pintadas

74 casos de lonas colocadas en distintas ubicaciones

Las 30 entidades donde se localizó la propaganda

Aguascalientes,

Baja California,

Baja California Sur,

Ciudad de México,

Chiapas,

Chihuahua,

Colima,

Durango,

Estado de México,

Guanajuato,

Guerrero,

Hidalgo,

Jalisco,

Michoacán,

Morelos,

Nayarit,

Nuevo León,

Oaxaca,

Puebla,

Querétaro,

Quintana Roo,

San Luis Potosí,

Sinaloa, Sonora,

Tabasco,

Tamaulipas,

Tlaxcala,

Veracruz,

Yucatán y

Zacatecas.

Lo más leído

skeleton





skeleton