INE publicará listas de candidatos al Poder Judicial pese a errores

El INE advierte falta de información y datos incorrectos en los documentos de los candidatos enviados por el Senado.

|
INE publicará listas de candidatos al Poder Judicial pese a errores
INE publicará listas de candidatos al Poder Judicial pese a errores
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación de las listas de candidatos para los 881 cargos del Poder Judicial que se disputarán en las elecciones de 2025.

Sin embargo, también se acordó corregir las fallas e inconsistencias que han sido señaladas por los consejeros electorales desde que el Senado de la República entregó la documentación correspondiente.

Durante la sesión del lunes 17 de febrero de 2025, el INE determinó que los nombres de las personas que aspiran a los cargos del Poder Judicial deberán ser publicados tanto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como en la gaceta del organismo electoral. A su vez, se resolvió que cualquier actualización de información que envíe la Cámara de Senadores será integrada para corregir los errores detectados en las listas.

“La Unidad Técnica de Servicios Informáticos determinó que en los 4 mil 224 registros de personas candidatas realizados por los Comités y remitidos por la mesa directiva de la Cámara de Senadores, se identificaron espacios vacíos derivados de que no se pudo obtener información y forman parte de los datos mínimos requeridos por esta autoridad electoral”,

expresó la consejera electoral Dania Ravel.

Entre las inconsistencias reportadas se encuentran datos incorrectos como fechas de nacimiento, claves de elector y CURP. Además, se detectó la ausencia de información clave como datos de contacto, correos electrónicos e incluso el cargo al que aspiran algunas personas enlistadas.

El consejero presidente de la Comisión Temporal de la Elección del Poder Judicial, Jorge Montaño Ventura, declaró que el Senado de la República es el responsable de los errores en la información:

“el INE no es responsable de la información aportada por el Senado de la República (...) La función de la autoridad electoral es la de recibir los listados, no de corregir errores de quien remitió la información”.

Estas declaraciones contrastan con la postura de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes señalaron al INE como responsable de corregir las fallas.

Las elecciones extraordinarias se celebrarán el 1 de junio de 2025, fecha en la que se elegirá a las y los titulares de 881 cargos del Poder Judicial de la Federación.

(Con información del INE e Infobae)

Lo más leído

skeleton





skeleton