Juez ordena suspensión de obras en tramo del Tren Maya

Según la MIA, Fonatur Tren Maya tenía que pedir permiso a Semarnat antes de ejecutar estas alteraciones al proyecto original.

|
Juez ordena suspensión de obras en tramo del Tren Maya. (Foto de Reforma)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El juez Adrián Novelo ratificó la decisión que desde el 22 de enero detiene la finalización de las obras en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, que se extiende desde Playa del Carmen hasta Tulum, en Quintana Roo.

Novelo desestimó el argumento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que había intentado persuadirlo de que las medidas de mitigación propuestas eran adecuadas para contrarrestar los impactos negativos en las cuevas y cenotes afectados por la construcción del tramo elevado.

El juez determinó que la dependencia no ha modificado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, como ordenó el tribunal que ordenó la suspensión de las obras.

El fallo prohíbe rellenar o tapar cuevas, cenotes, ríos y cavernas con cualquier material o residuo de las obras, lo que aparentemente se ha incumplido, según han documentado grupos ambientalistas.

La MIA que aprobó la Semarnat contemplaba el trazo de 67.7 kilómetros del Tramo 5 Sur a nivel del suelo, pero el Gobierno lo cambió para construir 42 kilómetros de viaductos elevados, cuyas trabes de 17.5 metros de altura se han hincado al interior de cavernas, cenotes y ríos subterráneos.

Según la MIA, Fonatur Tren Maya tenía que pedir permiso a Semarnat antes de ejecutar estas alteraciones al proyecto original.

Semarnat alegó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realizó una visita de inspección a las obras entre el 19 de febrero y el 5 de marzo, durante la cual Fonatur Tren Maya presentó "evidencia de las acciones de remediación y mitigación" en las obras, valuadas en 28 mil 364 millones de pesos.

Según la dependencia, estas medidas son suficientes para reanudar la obra insignia del actual Gobierno, que ya opera en los tramos Uno a Cinco Norte, pero tiene pendientes del Cinco Sur al Siete.

La suspensión judicial también ordenó estudios geológicos y geohidrológicos sobre posibles riesgos de colapso, así como estudios geofísicos detallados, como seguimiento al programa de prevención y mitigación de riesgos y daños ecológicos potenciales ocasionados al paisaje kárstico, cenotes, cuevas y cavernas.

 

Con información de Reforma.

Lo más leído

skeleton





skeleton