Juzgan a Sedatu por contratos con amigos del hijo de AMLO

Exigen a Román Meyer respuestas sobre irregularidades ligadas a Segalmex.

|
Juzgan a Sedatu por contratos con amigos del hijo de AMLO. (Foto: X/Román Meyer)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Durante la comparecencia del Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Román Meyer, se exigieron respuestas con respecto a contratos otorgados a diversos amigos de uno de los hijos del Presidente López Obrador.

En su cita en la Cámara de Diputados, el funcionario exaltó los logros de Sedatu y puso énfasis en que se había combatido la corrupción en el mercado inmobiliario y en la venta de tierras ejidales.

Cuando diputados de la oposición lo cuestionaron por la participación de la empresa Grava y Arena y los nexos de los amigos de Andrés Manuel López Beltrán en las grandes obras de Sedatu, el funcionario guardó silencio.

‘En estas más de mil obras que usted vino a presumir hace unos minutos en toda la República, en la mayoría de ellas hay anomalías’, cuestionó el priista Alan Castellanos Ramírez.

Mencionó que hay un común denominador en todas las acciones del Gobierno federal, como son los parques y estadios de béisbol en Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

‘¿Qué tienen en común? Un proveedor. ¿Les suena el nombre de Hugo Buentello Carbonell, ex funcionario de Segalmex, muy allegado al hijo del primer Mandatario de este país, donde Grava y Arena fue quien suministró todo para realizar esos estadios?’, cuestionó Castellanos.

Dijo que es necesario transparentar todas las acciones que realiza la Secretaría para conocer cómo se ha ejercido el recurso destinado.

Resaltó que hay denuncias de ciudadanos y observaciones de la Auditoría Superior de la Federación de que las obras de Sedatu no tienen presupuesto base, hay deficiencias en las funciones de la residencia de obra y en la formalización de convenios; así como pago por servicios no prestados y pagos en exceso.

La diputada de Movimiento Ciudadano, María Teresa Ochoa Mejía, también cuestionó las obras con dicha empresa y advirtió a Meyer sobre el conflicto de interés en el que está.

‘Entiendo que su encargo se preste para atender proyectos y asuntos que le representen interés, que se sienta protegido por el Presidente y su familia; sin embargo, sus funciones concluirán en menos de un año y este Gobierno ya no podrá protegerle’, advirtió.

También mencionó que se reportaron anomalías por falta de presupuesto base, por servicios no prestados y pagos en excesos, reportando un quiosco con 22.4 millones de pesos.

Resaltó que, incluso, hay una promoción de responsabilidad administrativa de adquisiciones por inmobiliario urbano, y la participación de Grava y Arena.

Rodrigo Sánchez Zepeda, del PAN, reclamó la falta de transparencia en las obras de Sedatu y diversas irregularidades de planeación, pagos en exceso o no justificados y ‘presunta corrupción’.

‘Ya señalaron aquí el caso de esta construcción del parque lineal, se tienen pagos en exceso por 22.4 millones de pesos, un quiosco de costo de más de 20 millones, imagínense nomás’, expresó.

‘La cereza del pastel es que esta obra fue adjudicada a Alejandro Castro Jiménez, amigo del hijo del Presidente, y eso es que ya se acabó el amiguismo’.

Sin citar al hijo del Presidente ni la participación de Grava y Arena, Román Meyer explicó que la obra del parque lineal en Tabasco tiene un avance aproximadamente del 80 por ciento.

Detalló que se han rehabilitado más 740 mil metros cuadrados de equipamientos y espacios públicos en Villahermosa.

‘Sobre las observaciones que tenemos en la Auditoría Superior de la Federación, que todas las instancias tienen observaciones, están en proceso de ser solventadas’, sostuvo Meyer.

 Con información de Reforma 

Lo más leído

);-->
skeleton





skeleton