Maestros de la CNTE rechazan decreto y van por paro indefinido

El sindicato magisterial exige la derogación de la reforma del ISSSTE y la eliminación de las Afores en la pensión.

|
 Maestros de la CNTE rechaza decreto y van por paro indefinido (Foto:X)
Maestros de la CNTE rechaza decreto y van por paro indefinido (Foto:X)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró su rechazo a la reforma al ISSSTE de 2007 y anunció que prepara un paro indefinido de labores, a pesar del reciente decreto presidencial que congela la edad de jubilación.

Según el gobierno federal, esta medida detiene el aumento previsto en la edad mínima para el retiro, fijándola en 58 años para hombres y 56 para mujeres que laboraban antes de enero de 2008.

Sin embargo, la CNTE considera insuficiente esta acción y exige la abrogación total de la ley vigente.

“No es el ‘congelamiento’ de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad lo que nos beneficiará”, afirmó el gremio en un posicionamiento. 

La organización magisterial insiste en regresar a un sistema de pensiones solidario, colectivo, sin Afores ni UMA.

Durante el segundo “Foro nacional para la defensa de los derechos sociales de los trabajadores del Estado”, realizado esta semana en Ciudad de México, la CNTE denunció que el Estado busca beneficiar a grandes corporativos mediante los recursos del FOVISSSTE, en lugar de garantizar pensiones justas.

CNTE exige pensión digna y derogar ley del ISSSTE

Acusó además que solo 335 personas han accedido al Fondo de Pensiones para el Bienestar, a pesar de las promesas gubernamentales.

El sindicato, que ya había presionado para que la presidenta Claudia Sheinbaum retirara su iniciativa de reforma al ISSSTE tras protestas en 15 estados, criticó también las ganancias de las Afores, que en febrero de 2025 sumaron 2 mil 887 millones de pesos.

Según la CNTE, estas empresas controlan casi 7 billones de pesos, equivalentes al 20% del PIB.

La Coordinadora concluyó que impulsará un movimiento nacional junto con otros sindicatos y organizaciones sociales hasta lograr la derogación total de la ley del ISSSTE de 2007 y la recuperación de una pensión digna para todos los trabajadores del Estado.

Con información de Infobae

Lo más leído

skeleton





skeleton