Mañana inician campaña más de 3,400 candidatos del Poder Judicial

Las elecciones judiciales definirán 881 cargos en México; el INE regula campañas y advierten riesgos.

|
Más de 3,400 candidatos inician campaña mañana para el PJ (Foto: X)
Más de 3,400 candidatos inician campaña mañana para el PJ (Foto: X)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Este domingo 30 de marzo, más de 3,400 aspirantes iniciarán sus campañas para renovar el Poder Judicial en México, incluyendo nueve de los 11 puestos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Las elecciones, organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), se celebrarán el 1 de junio de 2025, cuando la ciudadanía elegirá 881 cargos, entre magistrados y jueces. Esta votación es resultado de la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los aspirantes destacan las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscan reelegirse en la SCJN. Ortiz arrancará su campaña en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas en Ciudad de México, Esquivel en Ecatepec y Batres en la capital del país.

Riesgos y críticas en las elecciones judiciales

El INE estableció reglas estrictas para las campañas: los candidatos no podrán contratar publicidad pagada y deberán promocionarse mediante eventos y redes sociales. Además, los topes de gasto van desde 220,326 hasta 1.47 millones de pesos, según el cargo.

Las elecciones judiciales ocurren en un contexto de violencia política sin precedentes. México Evalúa advirtió sobre el riesgo de que el crimen organizado influya en la elección de jueces y magistrados, especialmente en estados como Michoacán y Veracruz.

Además, organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) han criticado la reforma por eliminar la inamovilidad judicial y alertan que algunos jueces podrían ganar con un solo voto en distritos sin competencia.

INE lanza plataforma para conocer a candidatos judiciales

A partir del 30 de marzo, el INE pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles, plataforma en internet en la que se podrá consultar la información curricular y propuestas de los candidatos a un cargo del Poder Judicial de la Federación.

El objetivo del sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Con información de Aristegui 

Lo más leído

skeleton





skeleton