Mercado eléctrico incluirá inversión privada regulada: Sheinbaum

La inversión se realizará con ciertas reglas, a cargo de la CFE y la Secretaría de Energía.

|
Mercado eléctrico incluirá inversión privada regulada: Sheinbaum. (Foto: X@rosaicela_)
Mercado eléctrico incluirá inversión privada regulada: Sheinbaum. (Foto: X@rosaicela_)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que sí habrá inversión privada en el mercado eléctrico y detalló que eso se llevará a cabo con ciertas reglas que están trabajando la CFE y la Secretaría de Energía.

“Las están trabajando en este momento la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Energía, no se han definido todavía, se están trabajando”, agregó.

“Si va a haber espacio para la inversión privada pero con ciertas reglas y esas reglas tienen que ver con la transmisión de electricidad, con que lo que entre en sistema no genere problemas técnicos, vamos a decirlo así, y siempre la empresa pública, la que es del pueblo de México, va a garantizar que tenga el 54 por ciento al menos de la generación eléctrica”.

En Palacio Nacional, la mandataria afirmó que algunas de esas reglas serían que las empresas deben tener bancos de baterías y un sistema de voltaje que sea constante.

Aseguró que los privados no podrán entrar al sistema eléctrico ‘bajo cualquier circunstancia’.

“Se van a cambiar las reglas. No puedes entrar bajo cualquier momento, bajo cualquier circunstancia porque incluso vas a generar problemas técnicos. Entre las reglas que se están planteando es que debes tener bancos de baterías, tienes que tener un sistema que garantice que el voltaje va a ser constante, o sea reglas técnicas".

“El 46% que le toca a los privados también va a crecer, ¿cómo va a crecer? Esas son las reglas que estamos determinando”. 

“Hay una parte muy importante porque antes se decía si tienes fuentes renovables de energía y eres un privado, antes de la reforma constitucional que se acaba de aprobar y antes de que llegara el presidente Andrés Manuel López Obrador si tienes fuentes de energía renovable y eres un privado puedes entrar automáticamente a la red y además no pagas la red de transmisión, esa era la regla”.

¿Qué problema tienen las fuentes renovables?

Sheinbaum explicó que el lado ‘negativo’ es que no siempre están funcionando.

“Como es solar, entonces cuando hay sol generan, cuando no hay sol no generan, la eólica qué problema tiene, cuando hay aire genera, cuando no hay aire no genera o cuando no hay viento más que aire no genera, entonces les llaman intermitentes”.

Añadió que el sistema eléctrico ‘debe recibir una energía constante’, ya que de otra forma, estas intermitencias generan problemas.

Con información de Reforma 

Lo más leído

skeleton





skeleton