México: Contagios de variante Delta en jóvenes amenaza con generar estragos
El aumento en casos confirmados contrasta con declaraciones de AMLO.
MÉXICO.- A pocas horas de que las autoridades decidieran elevar la alerta ante el vertiginoso avance de los contagios por COVID-19, muchos de los habitantes de la capital mexicana, especialmente jóvenes, aprovecharon la noche del viernes para abarrotar el centro de la turística alcaldía de Coyoacán desatendiendo las recomendaciones de distanciamiento social y en algunos casos hasta el uso del cubrebocas.
Sin temor a contagiarse
Mario Estrada Flores, un estudiante universitario de 21 años, quien junto a nueve de sus jóvenes amigos (todos sin cubrebocas) aprovechó para improvisar un performance de rap mientras decenas de personas lo seguían entre aplausos.
“No me preocupa tanto contagiarme porque soy joven”, indicó Estrada Flores al reconocer que no sentía temor de enfermarse de coronavirus.
“Tengo más defensas que una persona mayor… Nosotros tenemos la idea de que cómo somos jóvenes no nos va a pasar nada malo, o si nos da, no nos va a dar fuerte”.
La percepción de Estrada Flores, que es compartida por muchos jóvenes, es lo que según los especialistas está incidiendo en el aumento de los contagios en este grupo que se ha convertido en el principal foco de la tercera ola que golpea a México y que amenaza con generar efectos devastadores como los ocurridos recientemente en India o Brasil.
Casos en registrados ene México
México acumula hasta la fecha:
- 2,77 millones de contagios
- 239 mil 079 muertes
Lo que ubican al gigante latinoamericano en el cuarto lugar a nivel mundial con más decesos por la pandemia, superado por Estados Unidos, Brasil e India.
“El potencial de esta epidemia es muy grande y está teniendo un crecimiento muy acelerado”, afirmó el médico Andreu Comas, académico de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y agregó que en la vigésima novena semana de la pandemia ya se sobrepasaron los 16 mil casos diarios, superando en 2,7 veces el registro diario que se observó en el mismo período del año anterior.
#Mañanera Ante el rebrote de casos de Covid-19, el presidente @lopezobrador_ aseguró que se está vacunando más que nunca. "Hemos pasado a un millón de vacunados diarios", destacó y añadió que el Plan de Vacunación será reforzado en Veracruz y Oaxaca. Vía @Notimex pic.twitter.com/e9fyYmsXr7
— Ixtlixóchitl López (@IxtlixochitlLpz) July 26, 2021
Sector más vulnerable ante el coronavirus
Comas indicó que el potencial de esta ola es grande debido a que “ahora está golpeado al grueso de la población que es el grupo entre 16 y 55 años”, que constituye la mitad de los 126 millones de habitantes de México.
“Es la población que más se mueve porque por un lado es el motor económico de un país y por el otro es la población que tiene más vida social”, dijo el académico al hablar de los riesgos que representa el contagio de este grupo etario.
Aumentos en variante Delta
Otro de los factores que está generando preocupación en esta tercera ola lo constituye el crecimiento exponencial de los casos de la variante Delta, que es cuatro veces más contagiosa y tiene un período de incubación más corto que otras variantes, reconoció el médico internista e infectólogo Francisco Moreno Sánchez, del Centro Médico ABC de la Ciudad de México.
De acuerdo a estimaciones de la UASLP, la variante Delta está presente en 23 de las 32 entidades, entre ellas la capital mexicana, y ya existen al menos 1 mil 160 casos a nivel nacional.
Jornada de vacunación México
Moreno Sánchez dijo que el hecho de que los jóvenes aún no estén vacunados también está incidiendo en el aumento de los contagios. En un intento por hacer frente a esta situación, el gobierno incluyó esta semana en el plan nacional de vacunación, que se inició en diciembre, a las personas a partir de los 18 años.
AMLO minimiza los riesgos de los contagios en el país
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador admitió esta semana que el país está en una situación “especial” por la tercera ola de contagios, pero sostuvo que es “menos dañina” que la primera y segunda ola, que se registraron entre marzo de 2020 e inicios de este año, “porque tenemos menos hospitalizaciones y, lo más importante de todo, menos fallecidos”.
México no comprará ahora vacunas Covid para niños: AMLO https://t.co/cB6ZoxzDeM
— Certeza Diario (@CertezaDiario) July 28, 2021
La ocupación nacional de camas destinadas para atender los casos de coronavirus está en 42%, mientras que la mortalidad es 87% más baja que el punto máximo que se alcanzó en la anterior ola, según registros de las autoridades.
Al hablar de las acciones que tomará el gobierno para hacer frente a la tercera ola, López Obrador descartó el cierre de los comercios y empresas, tal como se hizo en los anteriores brotes, y aseguró que no se va a “exagerar con medidas autoritarias” porque “ya sabemos cuidarnos todos”. El gobernante planteó que ante nuevo rebrote de la pandemia las autoridades se concentrarán en intensificar la vacunación porque “no hay otra opción para enfrentar el virus”.
TE PUEDE INTERESAR:
Mascarillas regresan a la Casa Blanca tras repunte de COVID
AMLO confirma que su hijo menor Jesús Ernesto se contagió de COVID-19
Gobiernos empiezan a obligar a vacunarse ante variante Delta del COVID-19