México niega señalamientos de la ONU sobre desapariciones

Reitera compromiso con los derechos humanos y combate a la violencia; responde con nota diplomática. desapariciones forzadas

|
México niega señalamientos de la ONU sobre desapariciones (Foto: X)
México niega señalamientos de la ONU sobre desapariciones (Foto: X)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes señalaron la posible práctica de desapariciones forzadas por parte del Estado mexicano.

El viernes, el comité informó que enviará una solicitud formal a México con base en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.

Este paso podría derivar en que el tema sea llevado ante la Asamblea General de la ONU si se demuestra un contexto generalizado o sistemático de dicha práctica.

En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) emitieron un comunicado conjunto en el que enfatizaron que

"el gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado".

Respuesta oficial y compromiso con derechos humanos

Asimismo, subrayaron que México mantiene una cooperación sostenida con el Comité desde 2014, y que analizará la solicitud en cuanto sea recibida para exponer las acciones y programas implementados a nivel nacional en materia de búsqueda y combate a las desapariciones.

El gobierno reiteró su compromiso con el respeto irrestricto de los derechos humanos y aseguró haber manifestado su determinación para erradicar este flagelo con medidas concretas.

“México seguirá atendiendo las solicitudes del Comité mediante acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, para garantizar el acceso a información veraz”, precisaron las dependencias.

Finalmente, la respuesta oficial fue comunicada a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mediante una nota diplomática, reafirmando la disposición del país a cooperar con instancias internacionales.

Con información de La Jornada 

Lo más leído

skeleton





skeleton