México: Ustedes deben disculparse, responde AMLO a intelectuales

El mandatario señaló que los intelectuales, a quienes calificó como conservadores, estuvieron al amparo del poder público durante los sexenios pasados.

|
¿Por qué se sienten ofendidos? Deberían de ofrecer disculpas porque se quedaron callados cuando se saqueó al país, expuso López Obrador en la conferencia mañanera de hoy. [Foto: Captura de pantalla]
¿Por qué se sienten ofendidos? Deberían de ofrecer disculpas porque se quedaron callados cuando se saqueó al país, expuso López Obrador en la conferencia mañanera de hoy. [Foto: Captura de pantalla]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Isabella González

MÉXICO.- Luego que intelectuales emitieran un pronunciamiento para reclamar que el presidente atenta contra la libertad de expresión, el mandatario Andrés Manuel López Obrador señaló que son ellos los que deberían disculparse por no alzar la voz cuando el país fue "saqueado".

"¿Por qué se sienten ofendidos? Deberían de ofrecer disculpas porque se quedaron callados cuando se saqueó al país", expuso en conferencia mañanera.

"Es demostrable que ellos eran bien atendidos por el gobierno. Ya lo dije, y lo repito, a Letras Libres, de Krauze, le compraban prácticamente toda la edición".

El mandatario señaló que los intelectuales, a quienes calificó como conservadores, estuvieron al amparo del poder público durante los sexenios pasados.

Asimismo, reiteró que su gobierno no va a perseguir ni censurar la libre expresión.

"Cinco sexenios al amparo del poder público, pues claro que los hace reaccionar así. Nadie los va a perseguir, no somos autoritarios. No somos los mismos que censuraron a Carmen Aristegui, que además mantenían una política de control absoluto a los medios de comunicación, control absoluto, honrosas excepciones", sostuvo.

Prensa vendida y alquilada, refiere López Obrador 

"Pura prensa vendida y alquilada, con honrosas excepciones. No vamos nosotros a afectar la libre expresión de las ideas, que bueno que haya debate. No les voy a pedir a los simpatizantes de nosotros que hagan un desplegado. Este es un agrupamiento conservador y es entendible que actúen de esta manera".

El presidente llamó a priorizar al diálogo y evitar la confrontación, aunque pidió aclarar las posturas y definirse.

Libertad de expresión bajo asedio en México 

Ayer, académicos, intelectuales y periodistas advirtieron, en un pronunciamiento público, que la libertad de expresión y la democracia están bajo asedio en el país.

En su escrito, titulado "En defensa de la libertad de expresión", señalaron que el mandatario utiliza un discurso que estigmatiza y difama a quienes considera sus adversarios, cuando desde la tribuna presidencial debería emanar un discurso tolerante.

Entre los más de 650 firmantes están Roger Bartra, Enrique Krauze, José Woldenberg, Luis Rubio, Denise Dresser, Julieta Fierro, Javier Sicilia, David Huerta y Arturo Ripstein, así como los académicos Edna Jaime, Mauricio Merino, Pedro Salazar y Tonatiuh Guillén.

Lo más leído

skeleton





skeleton