Monreal responde a las declaraciones de Capitolio sobre ‘Plan B’

Legisladores demócratas rechazaron la aprobación del ‘Plan B’ en México.

|
Monreal responde a declaraciones de capitolio sobre ‘Plan B’ | Foto: Reforma
Monreal responde a declaraciones de capitolio sobre ‘Plan B’ | Foto: Reforma
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que la democracia mexicana no está en riesgo, al rechazar las afirmaciones "injerencistas" de congresistas de Estados Unidos, que calificaron como "sabotaje" a las instituciones electorales la aprobación del llamado "Plan B" de la reforma electoral.

Luego de que el senador demócrata Bob Méndez, y el congresista republicano Michael McCaul, ambos presidentes de los Comités de Relaciones Exteriores en el Senado y la Cámara baja, emitieron un pronunciamiento conjunto para rechazar la reforma impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Rechazamos los repetidos intentos del Presidente López Obrador de sabotear las instituciones democráticas de México”, indicaron.

Asimismo, señalaron que México con esta reforma regresaría al oscuro pasado de elecciones controladas, al recortar presupuesto para el INE:

"Regresar a México a su oscuro pasado de elecciones controladas por el Presidente no solo hace retroceder el reloj de su democracia, sino también de las relaciones entre EU y México", advirtieron.

Monreal: ‘es un acto de injerencia extranjera’

Ante ello, como líder de la mayoría del Senado, Monreal acusó que tal pronunciamiento significa un acto de "injerencia extranjera" en asuntos internos de México.

"Nuestra democracia no está en riesgo, nuestra democracia se sigue perfeccionando, momento a momento, tenemos claro lo que está pasando y tenemos claro que debemos continuar profundizando la vida democrática del País, pero seremos nosotros”, indicó.

"Yo mismo he expresado diferencias con la reforma, pero acudo al interior de mi País a expresar nuestras posiciones para encontrar soluciones a nuestros problemas y a nuestras diferencias, mediante la reconciliación, mediante el consenso, mediante el acuerdo, por lo tanto, la reforma electoral, aún en curso, es un asunto que solo compete dirimir a los mexicanos y a las mexicanas y a nuestras instituciones que se encuentran subyúdices estos recursos", sostuvo Monreal en un mensaje en redes sociales para responder a los legisladores de Estados Unidos.

Agregó que se debe agotar la instancia diplomática y evitar la confrontación, pero en México también se debe hacer valer el Estado nacional, la soberanía nacional, y la autonomía nacional.

"Creo que la historia nos ha dado muestras de cómo con la separación y la división o con este encono entre sectores, hemos pedido territorio, hemos perdido batallas importantes, no es momento de la división, debemos cerrar filas para que nos respeten quien quiera que sea", sostuvo el legislador de Morena.

Agregó que México es un país libre, soberano e independiente, y por eso la mayoría del Senado defenderá esos principios, con diplomacia, con respeto al derecho internacional y con respeto a todas las naciones.

 

 Con información de Reforma

Lo más leído

skeleton





skeleton