Multa de hasta 248 mil pesos por comida chatarra en Durango

Durango aplicará sanciones severas a quienes vendan comida chatarra en escuelas, con multas de hasta 248 mil pesos.

|
Multa de hasta 248 mil pesos por comida chatarra en Durango (Foto: X)
Multa de hasta 248 mil pesos por comida chatarra en Durango (Foto: X)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En el estado de Durango, la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coprised) ha establecido sanciones severas para las tienditas escolares que vendan comida chatarra.

Las multas pueden alcanzar hasta 248 mil pesos, de acuerdo con el titular de la Coprised, Raúl Fernández Saracho.

Las sanciones varían dependiendo de la cantidad y el tamaño de la tiendita escolar. Estas van desde amonestaciones hasta fuertes multas y el cierre del negocio.

La multa puede ir desde un salario mínimo, equivalente a 248 pesos, hasta mil salarios mínimos, lo que equivale a 248 mil pesos.

Vigilancia en 3,500 escuelas para evitar venta de comida chatarra

Fernández Saracho aclaró que las sanciones no se aplicarán a las escuelas en sí, sino a las personas encargadas de las cooperativas o tienditas escolares, quienes son responsables de la venta de estos productos.

"Nosotros lo único que vamos a hacer es aplicar la Norma Oficial Mexicana, la cual nos permite verificar que los alimentos estén adecuadamente preparados", señaló Fernández Saracho.

La Coprised también está diseñando estrategias de vigilancia para asegurarse de que las escuelas cumplan con la normativa y ofrezcan únicamente productos saludables.

Rolando Cruz García, subsecretario de Educación Básica en Durango, informó que se vigilarán alrededor de 3,500 escuelas de primaria y secundaria en el estado.

Gobierno Municipal controlará la venta ambulante cerca de escuelas

Además, el Gobierno Municipal se encargará de supervisar que los vendedores ambulantes que venden comida chatarra en las cercanías de las escuelas se mantengan al menos a 100 metros de distancia.

Este esfuerzo se enmarca dentro de la iniciativa para promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes y combatir la obesidad infantil, un problema creciente en México.

Con información de La Jornada

Lo más leído

skeleton





skeleton