Noroña: PVEM aplaza reforma contra nepotismo por elección en SLP
El senador explicó que la decisión de postergar la reforma hasta 2030 favorece figuras dentro del Partido Verde.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la reforma contra el nepotismo y la no reelección fue pospuesta hasta 2030 debido a intereses del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la gubernatura de San Luis Potosí.
En un video compartido por Político Mx y la periodista Azucena Uresti, el senador de Morena señaló que el PVEM impulsó este cambio porque la senadora Ruth Miriam González Silva, esposa del actual gobernador Ricardo Gallardo Cardona, estaría perfilada para competir por el cargo en 2027.
Gerardo Fernández Noroña, informó que la decisión de posponer la reforma contra el nepotismo y la no reelección hasta 2030 tuvo un motivo político del PVEM en la gubernatura de San Luis Potosí.
— Azucena Uresti (@azucenau) February 26, 2025
Video: @politicomx pic.twitter.com/itZA9RXiiy
La reforma constitucional, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada en el Senado el 25 de febrero con 127 votos a favor en lo general. Sin embargo, la modificación para que entre en vigor en 2030 generó divisiones.
Mientras que algunos legisladores del PVEM buscaban que se aplicara en 2027, otros presionaron para extender el plazo.
Fernández Noroña también mencionó que había posibilidades de que el PAN respaldara la propuesta sin cambios, pero Morena decidió no arriesgarse. “Los del PAN no tienen palabra y podrían haber dejado la reforma en el aire”, argumentó.
Aplazan reforma hasta 2030 en medio de polémica
Originalmente, la reforma debía aplicarse en 2026, pero el aplazamiento beneficiará a figuras como Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal, así como a Ruth González del PVEM, quienes podrán competir por gubernaturas en 2027.
La decisión ha generado críticas en la oposición, quienes acusan a Morena y sus aliados de modificar la iniciativa en beneficio de sus intereses políticos. Mientras tanto, la medida seguirá en debate en la Cámara de Diputados antes de su ratificación.
Con información de El Universal