SOS: Tijuana no tiene presupuesto para atender a miles de migrantes

El ayuntamiento pide ayuda a Relaciones Exteriores para dar atención a quienes buscan asilo en Estados Unidos.

|
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Aline Corpus

TIJUANA.- El Gobierno de Tijuana exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Instituto Nacional de Migración (INM) a brindar atención al campamento de aspirantes a lograr asilo en Estados Unidos instalado en el puerto fronterizo de El Chaparral.

"Al ser este un problema en el que participan actores extranjeros, compete a la Secretaría de Relaciones Exteriores y no al municipio actuar en consecuencia para salvaguardar los intereses tanto de las comunidades mexicanas afectadas como de los migrantes extranjeros que esperan su incursión a Estados Unidos", indicó en un comunicado.

Los migrantes comenzaron a colocar carpas desde el pasado 18 de febrero, en ese entonces. Algunas autoridades acusaron a algunos líderes de albergues de haberlos guiado hasta el lugar.

El Ayuntamiento hizo ayer por primera vez un posicionamiento sobre el tema.

"Las autoridades municipales no cuentan con los instrumentos jurídicos, normativos, logísticos ni presupuestales para atender las necesidades de los miles de migrantes instalados en las inmediaciones fronterizas", señaló.

"Se ha establecido contacto con la SRE para reactivar un plan estratégico en apoyo y solución del problema migratorio, específicamente el área de El Chaparral, sitio al que desde hace más de dos meses han arribado en promedio dos mil migrantes en compañía de 800 menores de edad".

Advirtió que hacen falta artículos de primera necesidad, asesoría jurídica y atención médica y analizar la posibilidad de trasladar a los migrantes a un albergue donde contarán con los servicios básicos, alimentación y resguardo.

"El pasado 23 de marzo del 2021, en la Ciudad de México, se reunió una delegación del Ayuntamiento de Tijuana con Ximena Escobedo, directora general de Coordinación Política de la SRE para establecer un vínculo de apoyo con la Cancillería y trabajar en conjunto", detalló.

Lo más leído

skeleton





skeleton