Nueva CURP biométrica 2025: ¿Cómo tramitarla y para qué servirá?
La nueva identificación nacional servirá para búsqueda de personas desaparecidas en bases de datos forenses.
La nueva CURP biométrica 2025 será una identificación oficial con fotografía, huellas dactilares e iris, y está pensada como parte de una reforma integral para mejorar la localización de personas desaparecidas.
Así lo anunció recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum, al presentar un paquete de reformas a la Ley General de Población y leyes vinculadas al Sistema Nacional de Búsqueda.
Ernestina Godoy anuncia que ahora el CURP contará con huellas digitales y foto
— Noticias RedMX (@noticiasredmx) March 24, 2025
Esto "para mejorar la búsqueda de desaparecidos"
¿El gobierno usa esto para obtener los datos biométricos de la población, que por años se negó el INE a darle, o en realidad ayudará?#NoticiasRedMX pic.twitter.com/1rk5h6ldJj
Aunque aún no hay una fecha oficial para iniciar su trámite, esta CURP con datos biométricos todavía es una propuesta que deberá ser discutida en el Congreso.
Sin embargo, al contar Morena con mayoría legislativa, se prevé su aprobación. Una vez aprobada, la reforma entraría en vigor 90 días después, según la iniciativa.
¿Qué requisitos necesitas para tramitarla?
A diferencia del INE, esta nueva CURP con foto será obligatoria para todos los ciudadanos, incluyendo menores de edad, y se usará en trámites oficiales a nivel federal, estatal y municipal.
Durante una prueba piloto en Veracruz, se solicitaron estos requisitos para la CURP biométrica:
- Acta de nacimiento certificada,
- Copia del INE,
- CURP vigente,
- Captura de huellas, foto e iris.
Además de funcionar como identificación, esta CURP biométrica será clave en la operación de la Plataforma Única de Identidad, herramienta central en la búsqueda de personas desaparecidas.
La iniciativa contempla el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses, bajo control de la Fiscalía General de la República (FGR). Este banco incluirá información antemortem y postmortem, alertas Amber, y registros de personas no identificadas.
¿Cuál es el uso de la CURP biométrica?
Según la propuesta,
“la CURP biométrica permitirá consultas en tiempo real y cruce inmediato con bases de datos forenses”, mejorando significativamente la respuesta ante desapariciones.
Por ahora, solo resta esperar su aprobación formal, pero todo indica que la CURP biométrica 2025 será una realidad en los próximos meses.
Con información de Merca 2.0