PAN pide a AMLO que se concentre en lucha contra el narco
La dirigencia de Acción Nacional recuerda al presidente que el problema del país no es la oposición.
En lugar de concentrar sus críticas en contra de la oposición, el presidente López Obrador debería replantear su estrategia contra cárteles del narcotráfico, urgió la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN).
En un comunicado, el partido político aseguró que la política actual no ha funcionado en contra del desarrollo y expansión del crimen organizado, como apenas informó la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
"Llegó el momento de que el Presidente deje atrás sus calumnias y agresiones en contra de quienes piensan distinto y aproveche el tiempo que le queda para intentar construir una verdadera estrategia, para que el Estado recupere los territorios que hoy desafortunadamente se encuentran bajo dominio de los grupos criminales,
El narcotráfico es un problema internacional que requiere soluciones globales, el primer paso es que el Gobierno de cada país esté dispuesto a enfrentarlo, pero el Gobierno de México prefiere cruzarse de brazos y defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela",
dijo el dirigente nacional, Marko Cortés.
Llegó el momento de que @lopezobrador_ deje atrás las agresiones en contra de quienes pensamos distinto y aproveche el tiempo que le queda para combatir al crimen y controlar la ola violencia que su gobierno provocó.
— Marko Cortés (@MarkoCortes) July 30, 2023
👉🏼https://t.co/P2ogXlVRQu pic.twitter.com/Eg0iOIXkVe
En la información oficial, también se reprochó el desplazamiento forzado, así como los asesinatos y las desapariciones que se han registrado en el actual sexenio.
"Antes se decía que el narco ejercía un gobierno paralelo, ahora sabemos que también tienen tropas muy poderosas, capaces de rivalizar con la Marina y el Ejército Nacional. Por eso le exigimos a López Obrador que ya deje de atacar a la oposición, que mejor se concentre en combatir al crimen y controle la creciente violencia que habrá de heredar al próximo gobierno que encabezaremos".
La semana pasada, la DEA informó que los principales cárteles del narcotráfico mexicano, en específico el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, tienen más de 44 mil elementos en más de 100 países.
Durante una comparecencia en el Capitolio, la jefa de la DEA, Anne Milgram, aseguró que tras un mapeo, la agencia estima que el Cártel de Sinaloa tiene más de 26 mil miembros, asociados, facilitadores e intermediarios alrededor del mundo, mientras que el CJNG tiene más de 18 mil 800.
(Con información de Reforma)